El déficit eléctrico alcanza 1.443 millones hasta octubre y el gasista 466 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El déficit de la tarifa eléctrica se situó en 1.443 millones de euros entre enero y octubre de 2017, mientras el gasista fue de 466 millones de euros, frente a los 462 millones del mismo periodo del año anterior.
Así lo refleja la liquidación a octubre del sector eléctrico, de energías renovables, cogeneración y residuos, y del sector gasista elaborada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
El consumo eléctrico registrado en la liquidación (185.638 GWh) fue un 1,9% superior al valor promedio observado en años anteriores; mientras que los ingresos por peajes de acceso y cargos de consumidores (10.642,7 millones de euros) resultaron un 0,3% superiores (28,2 millones de euros) al valor promedio histórico. Por su parte, los ingresos registrados por peajes de acceso de generadores resultaron un 1,6% inferiores (1,5 millones de euros) al valor promedio histórico.
El coeficiente de Cobertura registrado en la liquidación se situó en un 88% y se aplica a cada uno de los costes reconocidos para determinar los costes a pagar con cargo a la liquidación.
En cuanto a las energías renovables, la CNMC ha gestionado hasta octubre la liquidación de 63.572 instalaciones del total de las inscritas en el Registro de Régimen Retributivo Específico del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, y que tienen derecho a retribución específica.
La liquidación provisional acumulada y a cuenta correspondiente a la energía generada desde el 1 de enero y hasta el 31 de octubre de 2017, con cargo a las Liquidaciones de las Actividades Reguladas del Sector Eléctrico se elevó hasta los 5.956,4 millones de euros, antes de IVA o impuesto equivalente.
De esta manera, la cantidad a pagar a cuenta a los productores en la liquidación asciende a 685,28 millones de euros, antes de IVA o impuesto equivalente; mientras que la liquidación provisional a cuenta correspondiente al mismo periodo con cargo a los Presupuestos Generales del Estado asciende a 57,3 millones de euros, antes de IVA o impuesto equivalente.
SECTOR GASISTA
En el sector gasista, el total de ingresos declarados por las empresas al sistema de liquidaciones por facturación de tarifas, peajes y cánones asciende a 2.076 millones de euros. Esta cantidad es un 2,8% superior al mismo periodo del ejercicio anterior, con un incremento de los ingresos por reserva de capacidad y por peaje de regasificación.
Los costes liquidables del sistema ascendieron a 37 millones de euros, un 27,8% superiores a los del mismo periodo del ejercicio anterior debido principalmente al aumento del coste de adquisición del gas de operación en el Mercado Organizado de Gas.
Por tanto, teniendo en cuenta los ingresos existentes, se han obtenido unos ingresos netos declarados de 2.039 millones de euros y la retribución total fija acreditada a las empresas asciende a 2.288 millones de euros. Teniendo en cuenta los ingresos netos de liquidación, se tiene un índice de cobertura del 79,9% de la retribución acreditada.
(SERVIMEDIA)
22 Dic 2017
JBM/gja