Bankia mantiene en 2.510 el número de afectados por el ERE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes de Bankia han trasladado a los sindicatos en la entidad que mantienen la cifra de afectados por la fusión con BMN en 2.510 empleados, lo que para las organizaciones sindicales es un “disparate” al suponer alrededor del 15% de la plantilla tras la fusión.
Fuentes de UGT explicaron a Servimedia que desde la entidad se han planteado tres programas para el ERE en el marco de la fusión de Bankia y BMN. Por una parte, que los empleados con 57 años o más que se vean afectados reciban un porcentaje a determinar del salario bruto total como indemnización hasta los 61 años, y que se siga aplicando el convenio especial suscrito por la entidad con la Seguridad Social hasta los 63 años.
Por otra parte, los menores de 57 años recibirían la indemnización de días por año trabajado y con un tope de mensualidades a determinar, además de varios pluses.
A estos dos programas, se suma un tercero en el que se plantean indemnizaciones por movilidad geográfica a partir de los 80 kilómetros.
Además, se ha puesto encima de la mesa aplicar la jornada laboral de Bankia en BMN, lo que UGT calificó de “humillación” por tener peores condiciones, según el sindicato.
Esta reunión se enmarca en el periodo informal de consultas. El próximo jueves mantendrán otro encuentro.
El 2 de enero se iniciarán las negociaciones entre la entidad y los sindicatos de manera formal. Entonces, se abrirá el plazo de un mes, según recoge la legislación, para alcanzar un acuerdo de ajuste de plantilla.
(SERVIMEDIA)
21 Dic 2017
MMR/gja