El 14% de los trabajadores en España no superan el umbral de la pobreza

MADRID
SERVIMEDIA

La tasa de trabajadores pobres que no superan el umbral de la pobreza en España alcanzó al 14,1% en 2016, según datos del VII Informe Arope ‘Estado de Pobreza en España 2017’ de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN-ES) que apoyó este miércoles el acuerdo alcanzado para elevar el salario mínimo a 850 euros en 2020.

La Comisión Permanente de la EAPN-ES se reunió este miércoles en la sede de la Fundación ONCE, donde aplaudieron el acuerdo alcanzado ayer entre Gobierno, sindicatos y patronal para subir el salario mínimo. El presidente de la Red, Carlos Susías, subrayó que “es una medida que va en la buena dirección y nos alegra mucho. Creemos que ahora el calendario para su implantación y llegar a esos 850 euros debe ser lo más rápido posible, sobre todo pensando en las personas”.

Además, añadió que “esto va a animar a la necesaria actualización de los salarios en España. Es una manera de lograr que existan menos trabajadores pobres. Y debería estar conjugado al mismo tiempo con una estrategia de mejora sustancial de las políticas de los sistemas de rentas mínimas en todo el país”.

En España, 12.989.405 (28%) personas viven en riesgo de pobreza, cuatro puntos y medio por encima de la media europea del 23,4%. De esos casi 13 millones, un millón y medio sufren pobreza severa.

Desde la EAPN-ES se muestran convencidos de que este acuerdo es un paso en la buena dirección pero insisten en la urgente necesidad de implantarlo cuanto antes y de que vaya unido a un sistema de rentas mínimas a nivel estatal más articulado. “Debe mejorarse el acceso al mismo en todas las comunidades autónomas: que sea más claro, más racional y, desde luego, compatible con los demás sistemas de protección social que existen”, subrayó Susías.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2017
ABG/gja