ATA prevé que se creen 135.000 empleos netos de autónomos en 2018
- Estima que con la tarifa plana vigente un año más aflorarán 250.000 negocios irregulares en cuatro años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) prevé que en 2018 haya 65.000 autónomos más en España y se creen 70.000 empleos asalariados, con lo que en términos netos sumarán 135.000 empleos en el colectivo.
En un comunicado, ATA hizo balance del ejercicio 2017, un año que definió “de luces y sombras” para los autónomos, puesto que se ha aprobado la nueva ley de medidas urgentes que facilitará iniciar o mantener los negocios, pero por otra parte, en más de la mitad de las comunidades autónomas se perderán autónomos al cierre del año.
La organización precisó que Cataluña está especialmente afectada, puesto que desde el referéndum ilegal del 1 de octubre se han perdido 2.587 autónomos por la incertidumbre política, según ATA, pero en el resto de autonomías que restan trabajadores por cuenta propia se debe a que “muchos que tenían previsto iniciar una actividad como autónomo están esperando a enero para darse de alta y beneficiarse de las nuevas ventajas de la tarifa plana”.
De cara a 2018, la organización que preside Lorenzo Amor destacó que se presenta halagüeño por la extensión de la tarifa plana y la aplicación de las nuevas medidas.
Así, estima que se crearán 135.000 empleos netos e indica que la tarifa plana ha permitido aflorar 450.000 empleos irregulares desde su entrada en vigor. Con su extensión un año más, prevé que afloren 250.000 actividades irregulares en los próximos cuatro años.
Para el conjunto de la economía española, ATA cree que el crecimiento del PIB se situará en el entorno del 2,6%, la tasa de paro bajará al 14% y se crearán 450.000 nuevos puestos de trabajo.
Por otra parte, desde la organización de autónomos se subrayó que en lo relativo a las cotizaciones sociales el millón de autónomos societarios no verán indexada la subida de sus bases a las del Régimen General, por lo que “esperamos que el incremento fijado por los Presupuestos Generales del Estado (PGE) sea moderado”.
Para el resto de autónomos, “probablemente experimenten una subida de las bases mínimas similar a la del 2017”, continuando con la senda marcada por el Pacto de Toledo de que se vayan equiparando progresivamente a las del Régimen General.
ATA apuntó la morosidad como el punto negativo a abordar en el próximo ejercicio, pero consideró que "una de las grandes conquistas” de 2018 será el régimen sancionador de la morosidad, en el que ya está trabajando junto con el Gobierno y los partidos políticos.
Para el responsable de la organización, “el 2018 será un año de consolidación para los autónomos y de recuperación para otros muchos”, pero “aún es necesario incidir en la protección social del autónomo para que pueda disfrutar de mejores prestaciones, elevar voluntariamente sus cuotas si sus ingresos se lo permiten y sin que ello ponga en riesgo sus negocios”.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2017
MMR/caa