Lenín Moreno reconoce que su relación con Correa se rompió cuando “se quiso perpetuar en el poder”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, reconoció este martes que su relación con el expresidente ecuatoriano Rafael Correa, de quien fue su vicepresidente, se torció cuando éste “se quiso perpetuar en el poder”.
Así se pronunció Moreno durante su intervención en una tribuna informativa celebrada en la Casa América de Madrid al ser preguntado por las diferencias que mantiene actualmente con Correa. “Él tiene un mal criterio de mí; yo sigo teniendo uno bueno de él. Es posible que ambos estemos equivocados”, afirmó acerca de la opinión que uno tiene del otro.
Morenó dejó claro que la relación que mantenía con Correa se rompió en el momento en que éste “se quiso perpetuar en el poder”. Esto le dio pie a reflexionar sobre los efectos nocivos que tiene el poder sobre las personas. A su juicio, cuando alguien “se cree un enviado divino y el único capaz de hacer las cosas bien”, ha de “abandonar pronto” el ejercicio de su autoridad. “El poder, como el dinero, nos aleja del amor”, dijo.
El presidente ecuatoriano afirmó que no se arrepiente de “haber amado a ese joven idealista que hizo tanto por mi país, pero no me gusta quien quiere disfrazar las dictaduras de democracias”.
Para dotar de fuerza a su argumento, se refirió a la obra de Richard Wagner ‘El anillo del nibelungo’ y a la de J.R.R. Tolkien. En las obras de ambos autores, alguien “bueno” encuentra un anillo que, en el caso de Wagner, era fabricado por un nibelungo y daba poderes extraordinarios. No obstante, prosiguió Moreno, el poseer el anillo provocaba que se perdiese la capacidad de amar. “Esto es lo que le ocurre a quienes quieren perpetuarse en el poder”, remachó.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2017
MST/caa