Ampliación

EL PARO AUMENTÓ EN 84.985 PERSONAS EN AGOSTO

- El Gobierno asegura que está dentro de lo previsto

MADRID
SERVIMEDIA

El paro resgistrado por los Servicios Públicos de Empleo del conjunto de las comunidades autónomas se incrementó en 84.985 personas en agosto (2,4% respecto al mes anterior), y rompe así con tres meses consecutivos de bajadas. Tras este aumento, el paro registrado se sitúa en 3.629.080 personas.

En agosto del pasado año, el desempleo aumentó en 103.085 personas. En términos interanuales el incremento es de 1.099.079 desempleados (43,44%), según informó hoy el Ministerio de Trabajo e Inmigración.

Por sectores, en Servicios aumentó en 47.805 parados (2,36%), le sigue la Construcción con un incremento de 20.400 (2,96%) desempleados, mientras que en Industria subió en 11.471 (2,40%) y el colectivo Sin Empleo Anterior creció 5.392 personas (2,12%).

En cambio, en el sector de la Agricultura el paro se redujo en agosto en 83 desempleados (-0,09%).

Por sexos, el desempleo masculino se situó en agosto en 1.817.405 al subir 47.863 (2,70%) y el femenino en 1.811.675 al incrementarse en 37.122 desempleados (2,09%) en relación al mes de julio. Si lo comparamos con agosto de 2008, el paro masculino sube en 655.214 (56,38%) personas y el femenino se incrementa en 443.865 (32,45%).

Entre los jóvenes menores de 25 años el desempleo sube en agosto en 4.225 personas (1,03%) respecto al mes anterior, y entre los mayores de 25 sube en 80.760 (2,58%).

COMUNIDADES

Por comunidades, el paro registrado bajó en Navarra (-339 personas), Canarias (-298) y La Rioja (-209), mientras que subió en las 14 regiones restantes, encabezadas por Cataluña (23.218) y Andalucía (17.451).

Por provincias, el desempleo registrado descendió en 11, entre las que destacan Las Palmas (-489), Melilla (-420) y Navarra (-339). Subió en 41, encabezadas por Barcelona (17.925) y Madrid (8.495).

Por otra parte, el número de contratos registrados durante el mes de agosto fue de 944.823, supone un descenso de 105.116 (-10,01%) sobre el mismo mes del año 2008.

Respecto a las prestaciones, los últimos datos facilitados por Trabajo corresponden a julio, mes en que las altas tramitadas fueron 831.332, un 64,6% más sobre el mismo mes de 2008. Así, el total de beneficiarios es de 2.666.458 y la nómina de julio ascendió a 2.579 millones.

"REBROTE PREVISTO"

La secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, señaló que “tras tres meses consecutivos de descenso del paro registrado, en agosto se ha producido un aumento, si bien es inferior al del mismo mes de 2008. Cómo preveíamos en los últimos meses, se ha producido un rebrote del paro".

En ello, añadió Rojo,“inciden las nuevas incorporaciones al mercado laboral, la finalización de contratos de temporada, en la que la actividad del turismo no ha alcanzado niveles de años anteriores y, una menor contratación”.

Según la secretaria general, “desde 2001, en años de fuerte creación de empleo, agosto es un mes en el que el paro ha venido subiendo de forma ininterrumpida”. Además, indicó que “el incremento interanual del desempleo, en todo caso, sigue evolucionando a la baja desde el mes de marzo”.

(SERVIMEDIA)
02 Sep 2009
BPP/pai