La contratación indefinida de mayores de 45 años sube un 11,9% en 2017, según Randstad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consultora de recursos humanos Randstad estima que la contratación indefinida a mayores de 45 años en España registrará cifras récord en 2017. Este año finalizará con más de 315.000 contratos indefinidos firmados por mayores de 45 años, lo que supone un aumento del 11,9% respecto a 2016 (282.008).
La compañía ha elaborado un informe sobre la contratación indefinida a mayores de 45 años en la última década, con el análisis de datos publicados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) entre 2006 y 2017. Además, ha realizado unas previsiones sobre cómo se comportará la contratación en este colectivo de profesionales hasta final de año.
Cuando se analiza la serie histórica, se detecta que tras registrar un leve repunte en 2007 (+11,1%), los contratos firmados por los mayores de 45 descendieron más de un 42% durante cuatro años consecutivos, hasta registrar la cifra más baja en 2011 (128.300).
“Desde ese ejercicio, la tendencia cambió y este tipo de contratación ha aumentado durante seis años consecutivos hasta superar los 300.000 contratos este ejercicio por primera vez”, explica Randstad.
SECTORES Y REGIONES
Por sectores de actividad, la construcción es el que más ha aumentado la contratación indefinida de profesionales mayores de 45 años en 2017, con un incremento del 21,3%, seguido muy de cerca por agricultura, donde la variación se ha situado en el 20,9%. Servicios, con 10,9%, e industria, con 9,4%, completan este ranking.
El análisis de Randstad revela, además, que el sector servicios sigue siendo el principal impulsor de incorporación de estos perfiles, ya que acumula el 78,7% del total de contratos indefinidos firmados por este colectivo, con más de 209.000 contratos.
En segundo lugar se sitúa industria, sector donde se han firmado más de 23.300 contratos indefinidos, lo que representa el 8,8% del total. Construcción (20.008 contratos) supone el 7,5%, mientras que agricultura (13.285) se sitúa en el 5%.
Por regiones, en todas las comunidades autónomas se han incrementado las contrataciones indefinidas a los profesionales de esta edad. Aragón es la comunidad que registra un incremento más pronunciado, con un 21,5%. A continuación se sitúan Canarias, Navarra y Asturias, todas ellas con crecimientos superiores al 14%. Por encima de la media nacional (+11,9%) también están Baleares (+13,9%), Andalucía (+13,7%), Madrid (+13,7%), Galicia (+13,1%) y La Rioja (+12,8%).
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2017
BPP/caa