Inmigración

Red Acoge pide que se acabe con la “criminalización” de los inmigrantes

MADRID
SERVIMEDIA

Red Acoge denunció hoy la “criminalización” que considera que sufren los inmigrantes por parte de los medios de comunicación y los poderes públicos.

En el Día Internacional del Migrante, Red Acoge hizo un llamamiento a “avanzar en un modelo de sociedad, inclusiva, plural y diversa”.

“La Declaración Universal de Derechos Humanos consagra en su artículo 13 el Derecho a Migrar como derecho básico y universal, que no hace más que poner de relieve una realidad innata a los seres humanos como es la movilidad humana. Sin embargo, comprobamos diariamente que ese derecho es vulnerado a miles de personas que huyen de las guerras, hambrunas y persecución, en vez de ser protegidas por los Estados”, señala la red en un comunicado.

La entidad lamenta que “los responsables políticos no sean capaces de gestionar esta realidad, como se ha puesto de manifiesto en la incapacidad de la UE de cumplir con sus compromisos de acogida a refugiados o el aumento de políticas securitistas y de control de fronteras”.

Red Acoge denuncia “el proceso de criminalización que sufren las personas migrantes por parte de los medios de comunicación, y principalmente, de los poderes públicos”, algo que hace extensivo a las organizaciones de la sociedad civil y defensores de derechos humanos como la activista Helena Maleno, procesada en Marruecos.

Red Acoge pide el cierre de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE), “en los que las personas son privadas de libertad hasta 60 días”, y aboga por medidas alternativas previstas en la legislación que no lesionen sus derechos fundamentales.

(SERVIMEDIA)
18 Dic 2017
JRN/caa