UGT pide regular el uso de las tecnologías que permiten el seguimiento de los trabajadores

MADRID
SERVIMEDIA

UGT advierte de que "estamos en la antesala de una tendencia que busca el aumento de la productividad laboral soslayando los derechos y la intimidad de los trabajadores" y pide una regulación sobre el uso de las tecnologías que permiten el seguimiento de éstos.

El sindicato señaló en un comunicado que el uso empresarial de tecnologías de seguimiento va en aumento, lo que resulta “altamente inquietante”, puesto que “implican elementos de vigilancia y control de la actividad laboral y se pone en peligro la intimidad de los trabajadores”.

En este sentido, denunció que algunas de las mayores empresas del mundo ya han implantado este tipo de dispositivos tecnológicos, lo que les permite hacer un seguimiento pormenorizado de las actividades de sus trabajadores, su localización física en cada momento y un control exhaustivo de sus descansos.

UGT advirtió de que “estamos en la antesala de una tendencia que busca el aumento de la productividad laboral soslayando los derechos y la intimidad de los trabajadores”.

El sindicato apunta que en España no hay una normativa específica que regule el “uso indiscriminado de esta tecnología de seguimiento, con lo que se produce un peligroso vacío legal”. Considera que la puesta en marcha de este tipo de dispositivos, sin el debido control legislativo y sindical y soportado en la negociación colectiva, “puede significar una arriesgada distorsión de las relaciones laborales”.

“Sin una regulación clara, específica y negociada, el uso de estos dispositivos supone un peligro para la intimidad de los trabajadores y podrían derivar en un fortísimo incremento de los litigios laborales”, remarcó.

Por ello, el sindicato exigirá que se establezcan límites y normativas que vigilen el funcionamiento de estos dispositivos, su impacto sobre las condiciones laborales y su eficacia real, por lo que considera “imprescindible” anticiparse a los nuevos modelos productivos y a la digitalización del trabajo como mejor opción para garantizar y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores en España.

(SERVIMEDIA)
17 Dic 2017
DSB/caa