UGT denuncia que el 25% de los desempleados lleva en paro más de cuatro años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno ha aprobado hoy la Estrategia Española de Activación para el Empleo (EEAE) 2017-2020, una Estrategia que, para UGT, “nace bajo el signo de la ineficacia porque no da respuestas a los problemas del desempleo estructural y porque consolida para cuatro años más las tradicionalmente ineficaces políticas activas de empleo (PAE) españolas”.
El sindicato señaló este viernes en un comunicado que uno de cada cuatro desempleados lleva en el paro más de cuatro años, sin oportunidades de acceder al empleo y sin protección por desempleo. Este es uno de los datos más claros que muestran la ineficacia de las PAE en España
Por ello, UGT rechazó una estrategia que “no da respuesta a los problemas de desempleo estructural y que consolida las políticas ineficaces de los últimos años”. Además, lamentaron que falta un diagnóstico inicial de los problemas del mercado de trabajo, conocer las necesidades de los parados y las empresas, un compromiso económico efectivo y una implicación clara de los agentes sociales
El sindicato reclamó unas PAE eficaces “que terminen con el paro estructural y que den oportunidades de empleo, sobre todo al millón y medio de desempleados con más de dos años en el paro, 900.000 de los cuales padece esa situación desde hace más de cuatro años”.
“Las PAE españolas no dan respuesta, por lo que una gran parte de los parados, concretamente los que más lo necesitan, permanecen en el abandono. Y son estas mismas PAE, que son inservibles para hacer frente al paro estructural, las que se prorrogan por cuatro años más”, indicó el sindicato.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2017
DSB/gja