Greenpeace cuelga en la Gran Vía el cartel de cine 'Lo que Rajoy nos dejó'

- Con el presidente del Gobierno y Nadal de 'protagonistas' e inspirado en 'Lo que el viento se llevó'

MADRID
SERVIMEDIA

Activistas de Greenpeace colgaron en la mañana de este viernes en el Palacio de la Música de la Gran Vía de Madrid un cartel de cine inspirado en el de ‘Lo que el viento se llevó’ y que simula el estreno de una película titulada ‘Lo que Rajoy nos dejó. Un film con mucho cambio climático y pocas renovables’, en el que podía verse al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, en los papeles de Clark Gable y Vivien Leigh, respectivamente.

La organización ecologista señaló en un comunicado que, con esta acción de protesta pacífica, quiso denunciar que “el Gobierno sigue anclado en ‘la vieja película’ de las energías sucias como el carbón y la nuclear, aunque suponga incumplir los objetivos europeos de renovables o legitimar el Impuesto al Sol”.

Un grupo de activistas escalaron la fachada del viejo cine abandonado y permanecían a las 10.30 horas junto a la pancarta, mientras otro grupo informaba a la ciudadanía a pie de calle sobre el motivo de la protesta. Greenpeace denunciaba que la política energética del Gobierno está abocando a España a sufrir los efectos del cambio climático con mayor intensidad y a tener que pagar facturas de la luz cada vez más caras.

El título del cartel viene precedido por el antetítulo 'Tras su drama ‘El impuesto al sol’, Mariano Rajoy y el ministro Nadal presentan…'. Además, aparecen dos frases de la película adaptadas a los personajes: “A Dios pongo por testigo que jamás volveré a cerrar una central térmica” y “Francamente, querido, el cambio climático me importa un bledo”.

Greenpeace exigió al Gobierno que retire el borrador de real decreto con el que quiere evitar el cierre de las centrales térmicas de carbón y las nucleares en España, y que “deje de boicotear” en Bruselas los intentos de la UE para dotarse de una política energética sin subvenciones a los combustibles fósiles.

La ONG indicó que, “al contrario de lo que defiende el Gobierno, un sistema eléctrico prácticamente 100% renovable, eficiente, inteligente y en manos de la gente abarataría las facturas energéticas de los hogares españoles hasta un 34%”.

“Mientras Rajoy alardea sobre la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética que está redactando su Gobierno, se opone a objetivos más ambiciosos de desarrollo de energías renovables y eficiencia energética con la excusa de la falta de interconexiones”, añadió.

La acción de Greenpeace se produjo antes de que este lunes se celebre el Consejo Europeo de Energía. “El ministro Nadal está intentando trasladar a Europa su política contra el autoconsumo al poner manifiestamente en duda el beneficio neto que puede aportar al conjunto del sistema; también defiende que cada país pueda legislar sobre el derecho ciudadano a participar en la transición energética”, apuntó.

Greenpeace aseguró que las energías renovables en manos de comunidades y de la ciudadanía podrían generar ocho veces más beneficios locales, más puestos de empleo e ingresos fiscales superiores para los municipios.

(SERVIMEDIA)
15 Dic 2017
MGR/caa