Guindos dice que pedir permisos administrativos para la opa de Abertis “no tiene nada que ver con la neutralidad”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, señaló este jueves que pedir los permisos administrativos correspondientes en el marco de la opa de la italiana Atlantia sobre Abertis, en lo relativo a las autopistas y a Hispasat, “no tiene nada que ver con la neutralidad” del Gobierno español en la operación, y defendió que es en las decisiones posteriores “donde se tiene que poner de manifiesto la neutralidad”.

En declaraciones a los periodistas, De Guindos fue preguntado por el papel de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en la autorización de la opa que formuló Atlantia sobre Abertis, puesto que la italiana aún no ha pedido autorización al Gobierno para comprar la compañía, en lo relativo a las autopistas y a Hispasat.

El ministro dijo que la CNMV es un organismo independiente y que “ha hecho su trabajo, y el Ministerio de Fomento y el Ministerio de Energía están haciendo el suyo”. “Hay que cumplir, todo el mundo sabía que para Hispasat hay que pedir una autorización al Consejo de Ministros, o también si hay una modificación de lo que es la composición accionarial de la gestión de las autopistas, que son concesiones administrativas”, afirmó.

En cualquier caso, defendió que solicitar dichos permisos “no tiene nada que ver con la neutralidad” en el proceso de compra de Abertis en el que Atlantia compite con la filial alemana de ACS. “Donde se tiene que poner de manifiesto la neutralidad es en la decisión posterior que toman las autoridades”, concluyó.

Por otra parte, el ministro fue preguntado sobre la candidatura de España para la vicepresidencia del Banco Central Europeo (BCE) y respondió que el puesto “va a ser para España”. Precisó que a principios del año se conocerá “la candidata o el candidato español” a este cargo.

(SERVIMEDIA)
14 Dic 2017
MMR/gja