Las entidades de la CECA obtienen un resultado atribuido de 2.741 millones hasta septiembre, un 2,7% más
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las entidades financieras de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) registraron un beneficio atribuido de 2.741 millones de euros entre enero y septiembre de 2017, un 2,7% más que en idéntico periodo de 2016.
Según informó la CECA, la rentabilidad sobre fondos propios medios, ROE, se sitúa en el 6,4% en septiembre de 2017, el mismo nivel alcanzado un año atrás, debido a que el crecimiento del resultado ha estado acompañado por un reforzamiento de los fondos propios medios del 3% interanual.
Además, explica que el aumento de los ingresos recurrentes, entendidos como el margen de intereses y las comisiones, ha sido el principal factor que ha impulsado al resultado.
El margen de intereses crece un 3,3% en los nueve primeros meses de 2017 respecto al mismo periodo de 2016, debido a un descenso más acusado de los gastos por intereses (-27%) frente al de los ingresos por intereses (-7%).
Las comisiones netas llegan a alcanzar un crecimiento del 12% en el periodo, con origen tanto en la comercialización y gestión de productos fuera de balance como en la provisión de servicios de pago y otros de renta variable.
Las provisiones para hacer frente a posibles contingencias futuras se refuerzan en un 52%, mientras que continúa reduciéndose el volumen de pérdidas por deterioro de activos financieros en un 3,6%.
En lo que respecta a la actividad, el saldo de crédito minorista continúa moderando su ritmo de caída hasta el 2,1% en septiembre, debido al creciente volumen de nuevos créditos otorgados respecto al mismo periodo de 2016, tanto en pymes (13%) como en consumo (10%) y vivienda (9%).
La tasa de dudosidad del crédito del sector mantiene su tendencia decreciente y se sitúa en septiembre en el 7,6%, inferior en 1,1 p.p. a la tasa de dudosidad de un año atrás y por debajo de la tasa del conjunto del sistema financiero (8,4%).
En cuanto a la solvencia del sector, alcanza una ratio total del 15,6% en septiembre de 2017, siete décimas más que un año atrás.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 2017
JBM/caa