Guindos prevé que la inflación se modere en los próximos meses al entorno del 1%
-Pide que las subidas en el precio de la energía no se trasladen a los salarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este jueves que, tras el repunte de los precios en una décima hasta el 1,7% en noviembre, la inflación se moderará en los próximos meses hacia el entorno del 1%.
En declaraciones a los periodistas, el ministro valoró los datos del IPC del mes de noviembre publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y destacó que los precios están siguiendo una evolución “divergente”, con la tasa general que se aceleró una décima por los precios del petróleo, mientras que la tasa subyacente retrocedió en una décima.
El ministro estimó que la inflación en España se va a desacelerar en los próximos meses y se acercará a la tasa subyacente, hacia el entorno del 1%. De Guindos puso en valor que el IPC coincide con una demanda “muy fuerte” de la economía española y una recuperación “importante” del consumo y la inversión, con tres años de crecimiento económico por encima del 3%.
Este es un “nuevo modelo de comportamiento de la economía española, que en última instancia es la principal garantía del mantenimiento de cifras de crecimiento del entorno del 2,5% al 3%”, afirmó.
Preguntado por el poder adquisitivo de los trabajadores ante la evolución de los precios, De Guindos subrayó que los salarios están creciendo en el entorno del 1,5%, en línea con la inflación, y advirtió de no trasladar a los salarios las subidas “puntuales” que se están produciendo en los precios de la energía.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 2017
MMR/gja