Cataluña

Rajoy dice que en la agenda de Jové “queda acreditado” que el ‘procés’ ha sido “la historia de un enorme engaño”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este miércoles que el ‘procés’ ha sido “la historia de un enorme engaño”, tal y como “ahora queda acreditado” en las anotaciones contenidas en la agenda intervenida a Josep Maria Jové, ex secretario general del Departamento de Vicepresidencia, Economía y Hacienda de la Generalitat de Cataluña.

Al inaugurar la nueva sede del PPC en Badalona (Barcelona) en la que ha sido su segunda intervención en Cataluña en la campaña electoral de las elecciones del 21 de diciembre, Rajoy se refirió por primera vez a “la agenda de uno de los principales responsables de la operación independentista”.

Rajoy señaló que “cada vez nos vamos enterando de más cosas de las que sucedieron”, algunas que ya se podían “intuir” pero que “ahora tenemos confirmación” tras salir a la luz el contenido de la agenda Moleskine de Jové. “Y nos hemos enterado de que quienes estaban en esta operación tenían miedo a hacer el ridículo si convocaban un referéndum ilegal y que podía haber un desastre económico”, realtó.

Por ello, denunció que supiesen “todo eso” y no dijeran “nada” a los catalanes. “Engañaron a la gente, como también les engañaron cuando les dijeron que en el supuesto de que fueran independientes estarían en Europa y como también engañaron cuando dijeron que les iban a apoyar todos y resulta que no les ha apoyado nadie en ningún lugar del mundo”, criticó.

Todo ello le llevó a decir que ésta ha sido “la historia de un enorme engaño que ahora queda acreditado por objetivo”. También criticó que el que fue presidente de la Generalitat quisiera un Gobierno “débil” que hiciera más fácil su labor pese a las consecuencias que pudiese acarrear para el interés general.

El “problema”, continuó el presidente del Partido Popular, es que “el Gobierno no fue débil” pese a tener 137 diputados en el Congreso y aplicó la ley, pactó con otros partidos, cesó al Govern en bloque, “recuperó la legalidad” y convocó las elecciones autonómicas que se celebrarán en 8 días.

Es más, defendió que su Gobierno “va a seguir ahí y va a seguir con voluntad de diálogo” con el que sea elegido al final presidente de la Generalitat y será “la garantía de que Cataluña seguirá siendo España y Europa”. “Eso es lo único que es seguro, pero eso ya ha quedado acreditado y demostrado”, celebró.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2017
MFN/gja