Detenido un buque holandés acusado de causar una mancha de contaminación a 65 millas de la costa gallega
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Capitanía Marítima de A Coruña tiene retenido a un buque holandés, el “Rodanus”, como presunto autor de una mancha de contaminación a 65 millas del Cabo Ortegal, según informó este viernes Salvamento Marítimo.
La mancha, que tenía una extensión de 11 kilómetros de longitud y 300 metros de ancho, fue localizada en una inspección aérea el pasado día 22 de septiembre. Tras sucesivas inspecciones posteriores, se ha comprobado que en estos momentos ya no existen restos de la contaminación.
En esa fecha, el buque realizaba el trayecto desde Las Palmas a Dieppe (Francia). Una vez detectada la mancha, la Administración Marítima española realizó el seguimiento del buque en su viaje de vuelta por aguas españolas con destino a Marruecos a partir del día 28. Entonces, transportaba una carga de neumáticos en trizas.
Por orden de la Autoridad Marítima española, el avión de Salvamento Marítimo pidió al buque, ayer jueves, que se dirigiera al puerto de A Coruña, a dónde llegó hoy viernes a las 05.50 horas.
Ya en puerto, la Capitanía notificó al capitán del barco las medidas cautelares que tenía que adoptar para autorizar su salida a la mar, que son el depósito de 100.000 euros para garantizar la eficacia de la resolución del expediente sancionador que se ha puesto en marcha y 50.000 euros para cubrir los gastos operativos llevados a cabo por Salvamento Marítimo.
Paralelamente la Fiscalía General de Medio Ambiente ha iniciado las oportunas diligencias judiciales por si los hechos fueran constitutivos de delito penal.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2010
JBM/lmb