UGT denuncia que hay un 10% más de accidentes laborales mortales de los que se registran
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato UGT denunció este martes que en España se producen un 10% más de accidentes laborales mortales de los que en principio se registran en las estadísticas oficiales, debido a que los afectados fallecieron más tarde de cuando se rellenó el parte de accidente.
En un comunicado, el sindicato explicó que en 2016, aunque se calificaron como accidentes mortales un total de 629, en realidad fallecieron 693 trabajadores. Si se desglosan estos datos, 552 muertes ocurrieron durante la jornada laboral, mientras que en las estadísticas constaban 496, y 141 trabajadores fallecieron en un accidente en el trayecto de ida o vuelta del trabajo (‘in itinere’), lo que supone ocho más de los que se contabilizaron en las estadísticas.
En este sentido, UGT celebró que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social haya hecho públicos recientemente y por primera vez los fallecimientos reales causados por los accidentes de trabajo.
No obstante, el sindicato continuará reclamando que se establezca un sistema normativo objetivo de clasificación por gravedad de los accidentes de trabajo, ya que es la única manera de disolver las actuales dudas en cuanto a la calificación de la gravedad del accidente ocurrido.
Asimismo, UGT considera que es necesario vigilar el incremento de los accidentes sin baja, pues puede deberse al endurecimiento de las condiciones para proporcionar bajas de las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2017
MMR/caa