UGT denunciará al Ayuntamiento ante la Inspección de Trabajo por sobreexponer a los agentes de movilidad a la contaminación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT denunciará ante la Inspección de Trabajo que el Ayuntamiento de Madrid deja expuestos a los agentes de movilidad a la alta contaminación, incumpliendo el protocolo municipal de protección de la salud de los trabajadores.
En nota de prensa, UGT denunció que la activación del Protocolo para Episodios de Alta Contaminación, que volvió a producirse a comienzos de diciembre, debe llevar aparejada "la activación automática de un protocolo específico para la protección de los agentes de movilidad", con "medidas como la rotación de puestos y la limitación del tiempo máximo de permanencia de los trabajadores en puestos fijos de regulación del tráfico, que queda limitada a dos horas y media como norma general y que se reduce aún más en las horas de mayor concentración y superación de los niveles máximos de dióxido de nitrógeno".
Existiendo esas medidas escritas, el sindicato estima que el Ayuntamiento demuestra "una gran irresponsabilidad y una total falta de compromiso con los agentes de movilidad, al desatender sus obligaciones en materia de salud laboral con el incumplimiento sistemático de dicho protocolo".
Por este motivo, la Sección Sindical de Agentes de Movilidad ha anunciado que pedirá explicaciones sobre esta cuestión a la delegada de área, que tratará este asunto en la Comisión Permanente del Comité de Seguridad y Salud del Ayuntamiento y que además denunciará los hechos ante Inspección de Trabajo por el incumplimiento del protocolo.
UGT llamó la atención sobre el hecho de que sí se activaran los radares para detectar a los conductores que superaran los 70 km/h en la M-30 y las carreteras de acceso a Madrid, lo que considera "curioso y sintomático respecto a las verdaderas intenciones de los responsables del Área de Medio Ambiente y su repercusión en las arcas municipales".
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2017
KRT/caa