Presupuestos. El PP exige que se haga público el pacto PSOE-PNV, "que sólo beneficia a Zapatero"

- Resalta que los intereses de la deuda absorberán tres veces la partida de infraestructuras

MADRID/BADAJOZ
SERVIMEDIA

El vicesecretario general de Comunicación del PP, Esteban González Pons, exigió hoy al Gobierno que el pacto entre el PSOE y el PNV para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado para 2011 "sea público y que todos los españoles sepan lo que les va a costar adicionalmente a sus impuestos que Zapatero siga siendo presidente del Gobierno un año más”, dado que a su juicio el acuerdo sólo beneficia a este último.

Según ha informado el PP, durante una visita a la Feria Internacional de Ganado de Zafra (Badajoz), González Pons mencionó el documento que apareció brevemente ayer en la web de La Moncloa, según el cual el Gobierno va a cederle al PNV la gestión de las bonificaciones empresariales que se compensarán después con el cupo y, por lo tanto, la llave de la Seguridad Social.

“Esto quiere decir que se ha roto la unidad de la caja de la Seguridad Social. De la caja fuerte de la Seguridad Social ahora hay dos llaves: una la tiene el Gobierno de España y otra la tiene el PNV porque se la ha dado Zapatero”, interpretó.

El vicesecretario de Comunicación popular subrayó que ahora ya no sabremos cómo se gestionarán las bonificaciones empresariales y por lo tanto se abre la puerta a que los empresarios vascos reciban ayudas que no recibirán los empresarios de otras partes de España y a que los parados y pensionistas de un sitio de España cobren más que los de otro.

DEUDA E INFRAESTRUCTURAS

Por otra parte, González Pons insistió en que los presupuestos son injustos y consagran el fracaso de todas las políticas de Zapatero. Así, constató que en ellos hay consignados 27.000 millones de euros sólo para pagar intereses de la deuda y 8.000 millones de euros para las infraestructuras en toda España.

“El Gobierno se va a gastar tres veces más en pagar intereses de la deuda que en construir infraestructuras”, enfatizó. "Tendrá que llegar el PP al Gobierno para que la inversión en infraestructuras vuelva a ser uno de los motores del presupuesto público”.

González Pons calcula que los impuestos de los españoles que cobran menos de 21.000 euros al año estarán destinados a pagar la deuda y los gastos del paro en España. “Todo lo que pagan de impuestos sólo sirve para pagar los errores cometidos por Zapatero. Si Zapatero no hubiera cometido ningún error, y los ha cometido todos, los españoles que ganan menos de 21.000 euros podrían no pagar impuestos”, apuntó.

El dirigente popular considera que el paro es el mayor drama de España y que el mayor gasto de los presupuestos debería estar destinado a fomentar la creación de empleo. “Estos presupuestos deberían ser los del empleo y, sin embargo, gracias a Zapatero son los de la deuda. A Zapatero le sobra un año de legislatura y a los españoles nos falta un año para que las elecciones generales lleguen cuanto antes”, afirmó.

Por último, se refirió a los datos de paro hechos públicos hoy por Eurostat. “Estamos ya por encima del doble de paro que la UE, y sin embargo Zapatero rebaja el gasto social en el presupuesto: desaparecen las ayudas de vivienda y hay un 8% menos de gasto en sanidad, servicios sociales, se reduce el gasto en cultura”, denunció.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2010
KRT/lmb