La creación de empresas en España subió un 1,5% en octubre y la disolución se redujo un 2,3%

MADRID
SERVIMEDIA

El pasado mes de octubre se crearon en España 7.236 sociedades mercantiles, un 1,5% más que en el mismo mes de 2016, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El capital suscrito para su constitución superó los 431 millones de euros, con un descenso del 39,9%. Además, el capital medio suscrito (59.676 euros) disminuyó un 40,8% en tasa anual.

Por otro lado, en octubre ampliaron capital 2.194 sociedades mercantiles, un 0,6% más que en el mismo mes de 2016. El capital suscrito en las ampliaciones registró un descenso del 30,1% y supera los 1.241 millones de euros. El capital medio suscrito en estas operaciones (565.781 euros) disminuyó un 30,5% en tasa anual.

Mientras, el número de sociedades mercantiles disueltas en octubre fue de 1.507, un 2,3% menos que en el mismo mes de 2016. De éstas, el 70,5% lo hicieron voluntariamente, el 15% por fusión y el 14,5% restante por otras causas.

Desde el INE detallaron que el 21,5% de las sociedades mercantiles creadas en octubre correspondió al Comercio y el 14,5% a Construcción. En cuanto a las sociedades disueltas, el 20,6% perteneció al Comercio y el 15,1% a la Construcción.

La actividad con mayor saldo neto de sociedades mercantiles creadas en el mes de octubre de 2017 fue Comercio, con 1.248. Por el contrario, Agricultura y pesca presentó el menor saldo neto, con 203 sociedades creadas

Las comunidades con mayor número de sociedades mercantiles creadas en octubre fueron Comunidad de Madrid (1.709), Andalucía (1.260) y Cataluña (1.224). Por el contrario, las que menos sociedades crearon fueron La Rioja (34), Extremadura (58) y Cantabria (62).

Atendiendo a las sociedades mercantiles disueltas, las que registraron mayor número fueron Comunidad de Madrid (472), Andalucía (240) y País Vasco (117), mientras que las que registraron menos sociedades disueltas fueron La Rioja (13), Región de Murcia (15) y Cantabria (17).

En términos de variación anual del número de sociedades mercantiles creadas, La Rioja (21,4%), Aragón (20,9%) y Castilla–La Mancha (18,6%) fueron las comunidades con tasas anuales más altas. Por su parte, Extremadura (–27,5%), Galicia (–15,7%) y Cataluña (–14,3%) registraron los mayores descensos.

En cuanto a las sociedades disueltas, las comunidades con las tasas positivas más altas fueron Extremadura (100%), Comunidad Foral de Navarra (58,3%) y País Vasco (36%). Por el contrario, las que presentaron las mayores bajadas fueron Comunidad Valenciana (–33,8%), Castilla y León (–16,2%) y Galicia (–12,7%).

(SERVIMEDIA)
12 Dic 2017
DSB/caa