Varón, andaluz, mayor de 25 años y con formación superior es el perfil del nuevo ocupado en España

MADRID
SERVIMEDIA

Un estudio de Adecco sobre el mercado laboral español concluye que el perfil del nuevo ocupado en España se corresponde con el de un varón, procedente de Andalucía, mayor de 25 años y con formación superior.

Según el estudio ‘V Monitor Anual Adecco de Ocupación’, Andalucía y Madrid son las dos autonomías donde mayor cantidad de puestos de trabajo se han creado en el último año, con 111.100 en el primer caso y 109.400 en el segundo (21,3% y 21% del total, respectivamente).

Si a esos empleos se suman los 92.700 creados en Cataluña (+2,9%; un 17,8% del total) y los 72.800 nuevos puestos de la Comunidad Valenciana (+3,8%; 14% del total), se concluye que tres de cada cuatro nuevos puestos de trabajo creados en los últimos 12 meses corresponden a alguna de estas cuatro regiones.

Por sexo, durante este año los hombres han captado 307.700 empleos (+3% interanual y un 59% del total del empleo creado), mientras que las mujeres han ocupado 213.900 puestos de trabajo (+2,5% y 41% del total).

Mientras, el número de ocupados de 25 y más años ha aumentado en 387.200 personas (+2,2%), en tanto que el de jóvenes (menores de 25) con empleo ha crecido en 134.500 (+15% interanual), con lo que uno de cada cuatro nuevos empleos en este año ha sido para jóvenes, cuando un año atrás apenas captaban un 5%.

Según el nivel de formación, en los últimos 12 meses ha crecido el número de ocupados de los tres niveles formativos superiores, mientras que se ha reducido el de aquellos sólo con educación Primaria. Concretamente, han sido contratadas 121.800 personas con primera etapa de Secundaria (+2,4%), 122.000 personas con segunda etapa de Secundaria (+2,7%) y otras 316.800 con formación superior (+4,1%).

(SERVIMEDIA)
11 Dic 2017
MMR/caa