Huelga general. "The Economist" afirma que "pocas veces una huelga había sido tan plácida"

- Ve necesarios nuevos recortes del gasto y más subidas de impuestos

MADRID
SERVIMEDIA

La revista británica "The Economist" resta importancia en su último número a la huelga general celebrada en España y asegura que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "tiene cosas más importantes de las que preocuparse".

En un artículo titulado "Espectáculo secundario en las calles", la publicación afirma que "pocas veces una huelga general había sido tan plácida" y destaca las relaciones entre el Ejecutivo y los sindicatos.

En este sentido, señala que Zapatero "lo hizo todo salvo ponerles una alfombra roja" a los sindicatos y recuerda las palabras del jefe del Ejecutivo en las que decía que "no seré yo quien critique a los sindicatos".

Según "The Economist", este "suave discurso" no se oyó en el resto de Europa durante el pasado miércoles, donde los sindicatos "convirtieron la jornada en una protesta continental".

La revista británica señala que Zapatero "endulzó" las relaciones al anunciar un incremento de los impuestos para los ricos en 2011.

Sin embargo, la publicación advierte de que las protestas y la subida de impuestos "son sólo advertencias sobre el verdadero problema", que, según "The Economist", sigue siendo el déficit.

En su opinión, Zapatero sólo convencerá a los mercados sobre su giro reformista si "consigue alcanzar los objetivos de déficit".

Por esta razón, advierte de que, seguramente, serán necesarios nuevos recortes de gastos y subidas de impuestos.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2010
MFM/caa