"Hay que mirar al futuro"

Sánchez urge a “forjar de nuevo grandes consensos” para actualizar la Constitución

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, convencido que tras el 21-D todos los partidos se sumarán a la comisión del Congreso sobre el modelo territorial, señaló este miércoles que España “necesita de nuevo forjar grandes consensos” para reformar la Constitución.

Al llegar al Congreso de los Diputados para participar en la recepción con motivo del aniversario de la Constitución, defendió que la Carta Magna “se defiende, se aplica y también se reforma” y apostó por “forjar grandes consensos para dar estabilidad y seguridades a nuestros jóvenes”.

Respecto al compromiso que el líder del PSOE asegura que cerró con el presidente Rajoy de reforma de la Constitución, Sánchez reiteró que ahora hay “un horizonte de trabajo” en la Comisión que estudia el modelo territorial de "seis meses", y luego está el “compromiso de que se abra la subcomisión de la reforma constitucional”, que por “casualidad” coincidirá en el año de su 40 aniversario.

Sánchez, que volvía al Congreso tras dejar su escaño hace más de un año, indicó que “España tiene que mirar al futuro”, y eso implica, dijo, aprobar y actualizar el pacto “para eliminar todos los conflictos y para forjar nuevos consensos, muy necesarios en la vida política española”.

El líder del PSOE recordó que la Constitución se defiende, se aplica y también se reforma. En su defensa, citó la aplicación del 155 que ha demostrado la “resiliencia de la Constitución ante un ataque unilateral para quebrar el país”. Para esta aplicación, Sánchez mantuvo una comunicación constante con el presidente Rajoy que, según el líder socialista, “continúa” y es “constante y fluida”.

Preguntado por el modelo de financiación autonómica que debe abordarse, Sánchez acusó a Rajoy de incumplir los tres “compromisos” adquiridos y le urgió a abordar con las comunidades autónomos un nuevo sistema porque se trata del sistema del bienestar. Así, indicó que los socialistas son partidarios de incluir en la Constitución los “principios” de la financiación autonómica.

Por otra parte, el líder del PSOE destacó que, ante las elecciones autonómicas catalanas del próximo 21-D, el candidato del PSC, Miquel Iceta, es la “persona que representa lo que necesita Cataluña, reconciliación, concordia, y la defensa del autogobierno”. “No hay ningún otro candidato”, dijo, que represente “mejor” la defensa de esos “valores”.

(SERVIMEDIA)
06 Dic 2017
MML/gja