GRIPE A. CANARIAS MUESTRA SU “CONFIANZA PLENA” EN LAS AUTORIDADES SANITARIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de Educación del Gobierno canario, Milagros Luis Brito, aseguró hoy, preguntada por la posibilidad de ampliar la vacunación de la gripe A a todo el alumnado, que “confío plenamente en las autoridades sanitarias” y señaló que, en esta línea, las comunidades “no tenemos capacidad ni competencias para fijar criterios”.
Brito realizó estas declaraciones tras la Conferencia Sectorial de Educación y mandó un mensaje de “serenidad, tranquilidad y confianza en las autoridades sanitarias”, al tiempo que destacó que “estamos ante una situación que afecta a la salud pública y todas las decisiones deberán ser abordadas por las autoridades sanitarias, en coordinación con las educativas”.
En esta línea, señaló que las autoridades educativas se han comprometido en la reunión de hoy a “poner en marcha lo necesario para garantizar la prestación del sistema público educativo” y afirmó que “entendemos que no hay razones para que se produzca un retraso del inicio de curso y las comunidades hemos tomado esa decisión por unanimidad”.
Sobre la posibilidad de ampliar la vacuna a todos los alumnos en edad escolar, destacó su confianza "plena" en las autoridades sanitarias, ya que, dijo, “nosotros no tenemos capacidad ni competencia para fijar criterios”, al tiempo que aseguró que la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, “ha planteado que en los próximos días se reforzarán todos aquellos elementos de incertidumbre”.
Además, afirmó que las comunidades han pedido a los ministerios de Educación y de Sanidad crear una comisión de seguimiento entre ambos departamentos “para que suministre recomendaciones al ámbito educativo” porque, aclaró, “será en el Consejo Interterritorial de Salud, con la recomendación de los organismos internacionales, donde se adopten las decisiones”.
Finalmente, destacó que en Canarias “a partir de mañana, trasladará a asociaciones de padres y madres y directivos de centros escolares las recomendaciones generales de las autoridades sanitarias para mejorar los usos higiénicos individuales y colectivos”.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2009
CDM/jrv