Madrid

Los cónsules de la UE visitan la sede del 112

MADRID
SERVIMEDIA

El Centro regional de Emergencias Madrid 112 recibió este lunes la visita de 19 cónsules de la Unión Europea (UE) para conocer el modelo de gestión de emergencias madrileño, que está considerado como uno de los más avanzados de Europa.

Según informó el Gobierno regional, el director de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, Carlos Novillo, y la gerente de Madrid 112, Inés Berrio, acompañaron a la delegación consular durante su visita.

Los cónsules pudieron comprobar el funcionamiento y gestión a través de un recorrido por las instalaciones, la proyección de un vídeo explicativo y la simulación de una llamada de emergencia.

De esta forma, la representación europea pudo conocer cómo trabajan los operadores de la Sala de Coordinación y cuál es la información básica y fundamental que deben aportar las personas que llaman al 112 en caso de una situación de emergencia.

Los cónsules se mostraron muy interesados por el alto grado de desarrollo tecnológico con el que cuenta el Centro regional de Emergencias, cuya plataforma tecnológica está preparada para dar soporte de forma óptima a la totalidad de operaciones de la cadena: atención de llamadas, despacho, mando y control y servicios de apoyo.

TRADUCCIÓN A 80 IDIOMAS

Otro aspecto que despertó el interés de la delegación europea fue el sistema de teletraducción, operativo las 24 horas del día, los 365 días del año. El sistema permite la atención en 80 idiomas así como en algunos dialectos como el wolof, el vietnamita, el bengalí o el urdu paquistaní, entre otros.

Cuando el operador atiende una llamada en algún idioma que no entiende, teclea una clave en el ordenador de su puesto de trabajo que hace que la conversación se amplíe a una tercera banda, que es el servicio de teletraducción donde, de forma inmediata, comienza la traducción de la conversación, tanto de la persona que llama al operador como viceversa.

El Ejecutivo regional destacó que Madrid 112 ha conseguido recientemente la certificación de Gestión de Emergencias según la norma UNE ISO 22320 por parte de Aenor. Esto convierte a estas instalaciones en el único centro 112 de toda España que cuenta con esta certificación de forma completa y le mantiene como referente de los centros de emergencia europeos.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2017
NBC/gja