Cataluña

El independentismo solo es un problema esencial para el 14,6% de los catalanes, según el CIS

MADRID
SERVIMEDIA

El independentismo y la declaración de independencia es uno de los principales problemas de Cataluña solo para el 14,6% de los catalanes, según se desprende del barómetro prelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Cuando se pide a los encuestados que señalen los tres principales problemas que tiene Cataluña, el 14,6% señala el independentismo, que queda en segundo lugar por detrás del paro, indicado por el 27,6%.

Le siguen en la lista de principales problemas la falta de diálogo entre el Estado y la Generalitat (12,2%), la falta de autogobierno (11%), la aplicación del artículo 155 de la Constitución (10,8%), la situación política (9,3%), el Gobierno central (9,3%), el debilitamiento económico por la inestabilidad política (8,9%) y la ruptura de la convivencia (6,9%). Además, el 4,3% señala como uno de esos principales problemas el encarcelamiento de políticos, y el 4,1% la manera en la que se ha llevado adelante el proceso independentista desde la Generalitat.

Para el 38,9% de los catalanes la gestión de la Generalitat en los dos últimos años ha sido buena (29,2%) o muy buena (9,7%), mientras que para el 36,1% ha sido mala (17,2%) o muy mala (18,9%) y para el 24,3% ha sido regular.

En cuanto a la gestión en concreto de Carles Puigdemont como presidente, para el 41% ha sido buena (24,1%) o muy buena (16,9%), mientras que para el 43,6% ha sido mala (14,8%) o muy mala (27,8%) y para el 15,6% ha sido regular.

Para el 67,8% de los catalanes la situación política general en Cataluña es ahora mala (30,1%) o muy mala (37,7%) mientras que para el 8,9% es buena (6,7%) o muy buena (2,2%) y para el 22,5% es regular. El 74,5% considera que la situación es peor (48,9%) o mucho peor (25,6%) que hace dos años, el 9,6% creee que es mejor (7,5%) o mucho mejor (2,1%) y el 14,6% opina que es igual.

En cuanto a la situación económica general de Cataluña, el 33,2% la considera buena (28,5%) o muy buena (4,7%) mientras que el 30,1% la juzga mala (19,6%) o muy mala (10,5%) y el 36,1% la ve regular. Para el 16,7% es ahora mejor (14,7%) o mucho mejor (2%) que hace dos años y para el 48,5% es peor (40%) o mucho peor (8,5%). El 33,9% la ve igual que entonces.

El sondeo se hizo a partir de 3.000 entrevistas a ciudadanos en municipios de las cuatro provincias catalanas entre los días 23 y 27 de noviembre, con un margen de error del 1,8%.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2017
CLC/caa