Zoido no denunciará al colaborador de TV3 que quería cortarle la papapa con un cúter

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, aseguró hoy que no denunciará a Jair Domínguez, el colaborador de TV3 que escribió que quería cortarle la papada con un cúter, porque “no ofende quien quiere, sino quien puede”.

En una entrevista en Canal Sur recogida por Servimedia, Zoido explicó que no actuará contra este periodista catalán, aunque dijo estar “preocupado” por la radicalización “y por los delitos de odio, vengan de donde vengan”.

El titular de Interior se refería así a que Jair Domínguez, colaborador del programa 'Estpà passant' de TV3 escribiera un artículo en la revista ‘Esguard’, donde aseguraba que querría comerse “la papada” del ministro tras cortarla con un cúter, al tiempo que desearía “atarlo, tumbarlo sobre una tabla de neurocirujano y estacarle la cabeza con tornillos y cordeles para que no se mueva ni un milímetro”.

Zoido insistió en que, más allá de este ataque contra él, le preocupa que las Fuerzas de Seguridad del Estado puedan responder “inmediatamente” ante los delitos de odio y las amenazas. Además, resaltó la importancia de “evitar que el odio siga anidando en la propia sociedad catalana”.

REFUERZO PARCIAL DE ESCOLTAS

En cuanto al refuerzo de escoltas en Cataluña para proteger a candidatos constitucionalistas, el ministro señaló que se ha reforzado “algún servicio”, pero dijo que se han enviado menos agentes de los que se ha informado en prensa. Este fin de semana varios medios de comunicación indicaron que se habían enviado 50 policías para proteger a candidatos del 21-D.

El ministro explicó que no son “tantos” los escoltas que se han enviado a Cataluña ni todos los agentes desplazados recientemente han sido para este cometido, ya que hay otras misiones que se les encargan.

En cuanto a la situación de los efectivos de las Fuerzas de Seguridad enviados a Cataluña frente al desafío independentista, el ministro indicó que “la gran mayoría han estado satisfechos” de su situación allí “y han cumplido con su misión de una manera importante”.

Por otra parte, en cuanto a la situación en la que puede quedar Gibraltar tras el ‘Brexit’, el titular de Interior dijo que el propósito del Gobierno es que los españoles que viven en el entorno español del Peñón “no tengan que suportar determinados controles” una vez que se consume la salida de Gran Bretaña de la UE. Sin embargo, también indicó que los gibraltareños deben asumir las “consecuencias” que tendrá la nueva situación.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2017
NBC/caa