Vivienda

AEB y CECA defienden la “transparencia” y el “rigor” de las entidades en el mecanismo extrajudicial de cláusulas suelo

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Banca (AEB) y la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) destacaron este viernes la “transparencia” y el “rigor” con que están actuando las entidades financieras respecto al mecanismo extrajudicial para reclamar la devolución de las cláusulas suelo de los préstamos hipotecarios.

En sendos comunicados, las organizaciones se pronunciaban así sobre los últimos datos de la comisión de seguimiento, control y evaluación de las reclamaciones efectuadas en el ámbito de aplicación del real decreto para la protección de los consumidores en materia de cláusulas suelo.

La AEB destacó que los datos “confirman la actuación de los bancos conforme a criterios de transparencia”, y que los objetivos del real decreto aprobado en de enero “se han cumplido”.

“Los bancos han revisado de forma exhaustiva y rigurosa todos los casos planteados, resolviendo a favor o en contra en función de que se ajustaran o no a los criterios de transparencia establecidos por la jurisprudencia”, agregó.

Por su parte, la CECA subrayó que el modelo de resolución de reclamaciones “está cumpliendo satisfactoriamente sus objetivos”. Además, señaló que “las entidades de crédito continuarán cumpliendo los compromisos de transparencia y atención rápida a las reclamaciones de sus clientes inspirados por la norma”.

Según los datos remitidos por los bancos, éstas habían recibido 1.052.789 solicitudes, de las que 39.755 están pendientes de analizar. De las ya evaluadas, 453.622 fueron estimadas y 343.043 fueron inadmitidas. Además, 11.373 resultaron desistidas por el cliente.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2017
BPP/gja