Cataluña
El PSOE advierte de que una quita a Cataluña no debe provocar problemas al resto de CCAA
(AVISO: esta noticia contiene imágenes y sonido de las declaraciones a disposición de nuestros clientes en la web https://drive.google.com/open?id=1cyIDwJfYPeH4oL6cs90CJZyVdiwQzSjG )
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en el Senado, Ander Gil, advirtió este jueves de que la opción de aplicar una quita a la deuda de Cataluña no debe provocar problemas financieros al resto de las comunidades autónomas.
Gil reconoció en una entrevista a Servimedia que hay CCAA que presentan un “déficit excesivo que hay que revisar” y "cuando hay que revisar el modelo de financiación autonómica estamos hablando precisamente de esto”.
Respondía así cuando se le preguntó sobre la medida que figura en el programa con el que el PSC concurre a las elecciones al Parlament del próximo 21 de diciembre, en el que se aboga por negociar "una quita de la deuda" dentro de la revisión del sistema de financiación autonómica.
El parlamentario socialista indicó que “no hay que eludir el debate”, pero “no hay que pervertir el debate, sino que hay que normalizar este debate, y hay que hacerlo en el entorno que corresponda”, que considera que es el Consejo de Política Fiscal y Financiera, después de que 'barones' del PSOE hayan expresado su rechazo a la quita de la deuda de Cataluña que propone Iceta.
Gil declaró a Servimedia que esta cuestión de la quita hay que plantearla “donde corresponde y debatirla con el resto”, porque “lo que no puede ser es resolver el problema de una (comunidad) para provocárselo a otra”. En este sentido, el portavoz del PSOE señaló que hay que tener muy en cuenta qué posibilidades hay de “mejorar el conjunto de la financiación de todas las comunidades”.
APOYO TOTAL A ICETA
Pese a ello, el también senador por Burgos destacó que, “por supuesto, Miquel Iceta tiene todo nuestro apoyo para plantear, en este entorno y en estos foro, las demandas que estime legítimas para su comunidad.”
El portavoz socialista en el Senado, miembro destacado de la Ejecutiva que lidera Pedro Sánchez, consideró que Cataluña, si Iceta es presidente, volverá a los órganos de decisión, como es el CPFF, para plantear “aquellas demandas que tienen, legítimas, y esta es una demanda legítima de un partido, como el PSC, que tiene independencia absoluta para plantear en campaña electoral” aquellas consideraciones que estime que son “lo mejor” para su comunidad autónoma.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2017
MML/NBC/caa