Los cavas no catalanes batirán récord por quinto año consecutivo
- Productores extremeños y aragoneses reconocen que el conflicto catalán les ha beneficiado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo Regulador del Cava prevé que el consumo de cava en España mantenga la tendencia positiva que el año pasado ya vivió tras unos años de descenso en las ventas, pero son los cavas aragoneses y extremeños los que registrarán crecimientos más importantes.
Según informó este organismo en un comunicado, las ventas en el mercado interior aumentaron en el primer semestre del año hasta un 15%,
“una buena cifra si se tiene en cuenta la trayectoria anterior del espumoso español”.
Asimismo, indicó que tanto los cavas aragoneses como extremeños “llevan varios años aumentando sus ventas en el mercado interior, donde reconocen que el conflicto catalán les ha beneficiado, así como en el exterior, donde experimentan un importante proceso de internacionalización”.
Los productores de cava aragonés prevén que sus cavas mantengan esta tendencia al alza. La directora de AragonMeGusta.com, Meritxell Villas, comentó que los espumosos aragoneses “están ganando cada vez más un mayor reconocimiento frente a los catalanes, que hasta hace unos años acaparaban toda la fama”.
Por su parte, el cava extremeño, primero en conseguir reconocimiento en el mercado y apoyado por una serie de iniciativas públicas, crece de forma “muy significativa”, con cifras de dos dígitos frente al año pasado, y supera otra vez los cinco millones de botellas.
El Consejo Regulador del Cava reconoció que, un año más, parece que la situación política “va a tener también un efecto en la campaña navideña”. Así, “el conflicto catalán va a beneficiar, según estiman los proveedores, a los cavas no catalanes que sean capaces de ofrecer una calidad equiparable”.
EXPORTACIONES
Respecto al mercado de exportación, el cava español también ha experimentado una importante recuperación y ha llegado a crecer un 3% con respecto al mismo periodo del año pasado. Los países europeos mantienen el liderazgo en las exportaciones.
El Consejo Regulador del Cava aseguró que uno de los datos que siguen sorprendiendo es el crecimiento del mercado francés, donde los cavas compiten con el champagne, “pero a un precio muy competitivo”.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2017
DSB/caa