ERC emplaza a Podemos a presentar un recurso de inconstitucionalidad contra el 155
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz adjunto de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, preguntó este miércoles a Podemos por qué pese a tener posibilidades para ello no ha presentado aún un recurso de inconstitucionalidad contra la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña.
Rufián y los demás diputados y senadores de ERC desplegaron en la escalinata del Congreso de los Diputados, en la Carrera de San Jerónimo, una pancarta en la que reclamaron la libertad de los "presos políticos" y en la que se veían los rostros del vicepresidente y los consejeros de la Generalitat cesados y que están encarcelados.
Después denunció ante los medios de comunicación que "diez de los nuestros" están en las cárceles de Estremera, Alcalá Meco y Soto del Real "por sus ideas", lo cual implica que a día de hoy en el Estado español hay "presos políticos".
Con ese acto ERC quiso denunciar al "frente golpista, al frente de los carceleros" que forman el PP, el PSOE y Ciudadanos, y preguntar quién pactará con ellos tras las elecciones del próximo 21 de diciembre en Cataluña.
Preguntó a continuación a Podemos, grupo con el que ERC tiene "cosas en común" y que tiene más de cincuenta diputados, como marcan los requisitos legales para ello, por qué aún no ha presentado un recurso de inconstitucional contra ese "golpe de Estado" perpetrado contra Cataluña.
Rufián aseguró que el deseo de esos presos de acatar la aplicación del artículo 155 para poder salir de prisión le recuerda a los "juicios inquisitoriales en los que se hacía confesar de rodillas a Galileo que la Tierra era plana".
Aunque el Tribunal Supremo parece "más garantista" que la Audiencia Nacional, Rufián se refirió a ellos como "Guatamala y guatepeor", y reconoció, no obstante, que "igual preferimos Guatemala".
En todo caso, expresó su deseo de que los consejeros sean excarcelados porque de otra forma la campaña electoral sería "anómala, antidemocrática". "Me daría vergüenza", aseguró, "tener que encarcelar a la gente para poder ganar unas elecciones". "Pero ni por esas ganarán", sentenció.
Preguntado por ello, Rufián expresó su condena a los insultos proferidos en las redes sociales contra la dirigente del PP Alicia Sánchez-Camacho, aunque teme que el PP aproveche la circunstancia para intentar "censurar la libertad de expresión". No obstante, reiteró su condena a todo tipo de insultos y amenazas, que ERC también sufre "diariamente y desgraciadamente no tiene tanta repercusión".
(SERVIMEDIA)
29 Nov 2017
CLC/gja