Entre el 6 y el 9 de diciembre

Los hoteles de la capital registran una ocupación superior al 75% para el puente de la Constitución

Madrid
SERVIMEDIA

Los hoteles de Madrid capital registran, a fecha de hoy, una ocupación media superior al 75% para el puente de la Constitución (6, 7, 8 y 9 de diciembre), mientras que en los establecimientos situados en el resto de la comunidad alcanza el 60%. En ambos casos, se produce un incremento en las reservas del 4% y del 20%, respectivamente, en comparación con el mismo periodo de 2016 cuando estas cifras fueron de 72,29% y del 49%, según los datos de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM).

El año pasado la AEHM previó una ocupación media del 85% para los establecimientos de la ciudad, un porcentaje superior al actual dado que la asociación tomó como referencia un intervalo temporal mucho más amplio que abarcaba desde el viernes 2 de diciembre hasta el domingo 11 inclusive (un total de 9 días), puesto que las festividades caían en martes y jueves y había más opciones para que los turistas viajasen a la capital.

Para el puente de la Constitución de este año, y durante estos cuatro días (6, 7, 8 y 9), la asociación estima que los establecimientos ubicados en la 'almendra' de Madrid podrían incluso alcanzar un 90% de ocupación impulsada por las reservas de última hora, ya que es una tendencia al alza que cada año cobra un mayor peso.

A falta de siete días para llegar al miércoles 6 de diciembre, la ocupación de los hoteles de la Comunidad de Madrid en su conjunto (capital y resto de la comunidad) para los días 6, 7, 8 y 9 de diciembre es del 72,8%, lo que representa también un aumento del 7% en comparación el mismo periodo de 2016 cuando el porcentaje alcanzaba el 68%.

“El puente de la Constitución en general es positivo en cifras de turistas y alojamiento, ya que la capital siempre ha atraído a un elevado número de visitantes por el encendido de las luces, la decoración de los locales y por el amplio abanico de posibilidades que ofrece de cara a las compras de Navidad”, concluyen desde la AEHM.

(SERVIMEDIA)
29 Nov 2017
EAS/gja