La firma de hipotecas en España subió un 9,2% en septiembre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas alcanzó las 29.388 en el mes de septiembre en España, lo que representa un 9,2% más que en el mismo periodo de 2016. De esta manera, la constitución de hipotecas suma cinco meses en positivo tras la caída del mes de abril.
Según la estadística de hipotecas publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el importe medio fue de 123.649 euros, con un aumento anual del 9,6%, y el capital prestado se situó en 3.633,8 millones de euros, un 19,7% más en comparación con el mes de septiembre de 2016.
En tasa mensual, la firma de hipotecas ascendió un 10,6% con respecto al mes de agosto y en lo que va de año el número de viviendas hipotecadas avanzó un 12,4%.
Además, las hipotecas constituidas sobre viviendas concentraron el 63,7% del capital total prestado en el mes de septiembre.
Por su parte, el número total de fincas hipotecadas alcanzó las 40.277, un 8,6% más que en 2016, con un capital prestado de 5.709,6 millones de euros (+11,7) y el importe medio fue de 141.759 euros (-0,8%).
Del total de fincas, las rústicas hipotecadas ascendieron un 15,8% en tasa interanual, hasta las 1.798, y las urbanas lo hicieron un 8,3%, hasta las 38.479.
TIPO DE INTERÉS
Para las hipotecas constituidas sobre el total de fincas en septiembre, el tipo de interés medio al inicio fue del 2,67% (un 13,5% inferior al de septiembre de 2016) y el plazo medio de 23 años.
El 65,8% de las hipotecas fueron a tipo de interés variable, y el 34,2% a tipo fijo. En las hipotecas a tipo variable, el interés medio al inicio se situó en el 2,47%, y en el 3,16% para las constituidas a tipo fijo.
En el caso de las hipotecas constituidas sobre viviendas, el tipo de interés medio fue del 2,83% (un 11,1% inferior al registrado en septiembre de 2016) y el plazo medio de 24 años.
El 63,4% de estas hipotecas se constituyeron a tipo variable y el 36,6% a tipo fijo. En el primer caso, el tipo de interés medio al inicio se situó en el 2,65% (con un descenso anual del 15,4%) y del 3,2% para las de tipo fijo (un 3,3% menor).
Por comunidades autónomas, las que registraron el mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en septiembre fueron la Comunidad de Madrid (5.660), Andalucía (5.542) y Cataluña (4.989). En términos porcentuales, las mayores tasas correspondieron a Aragón (20,2%), Comunidad Valenciana (19,8%) y Castilla–La Mancha (18,6%).
(SERVIMEDIA)
29 Nov 2017
MMR/caa