Las exportaciones de equipos y componentes crecieron un 2,4% durante el segundo cuatrimestre del año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La exportación entre mayo y agosto de 2017 de equipos y componentes de automoción españoles alcanzó un valor de 6.425 millones de euros, lo que supone un 2,4% más respecto al mismo periodo del año 2016.
Así se desprende del análisis realizado por la Asociación Española de Fabricantes de Equipos y Componentes para Automoción (Sernauto), que señala la Unión Europea fue el principal destino de las ventas españolas de componentes, con una cuota del 71,2% sobre la cifra global y una tasa de crecimiento intercuatrimestral de un 0,8%, situándose en 4.578 millones de euros.
El comportamiento de los cinco principales mercados europeos siguió la misma tendencia de 2016, con Alemania a la cabeza con un total de 1.261 millones de euros y un descenso del 3,5%. En segunda posición Francia, que creció un 2,2% hasta los 1.026 millones y ya a gran distancia Reino Unido, que decreció un 9,4% respecto al mismo periodo de 2016 y retrocedió hasta los 460 millones.
Por su parte, Portugal mantuvo su tasa de crecimiento en torno al 0,6% y se situó en 410 millones, mientras que Italia cerró el ‘Top 5’ con un aumento del 6,4% y un volumen de 340 millones.
Fuera de la Unión Europea, Estados Unidos se situó como el primer destino no europeo de las exportaciones del sector, donde se exportaron entre mayo y agosto 296 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 1,8%. Mientras, Marruecos se situó como segundo de los mercados exteriores con un volumen total de ventas de 259 millones, un retroceso del 2% respecto al mismo periodo del año anterior.
Por su parte, China experimentó un fuerte crecimiento, con una tasa del 30%, y superó los 192 millones de euros, lo que supone la consolidación del cambio de tendencia a favor de las exportaciones españolas a dicho mercado iniciado en 2016, cuando ya creció un 45%.
El mercado ruso es el que mayor tasa de crecimiento logró en este periodo, con un incremento del 34%, ascendiendo a la séptima posición como destino de las exportaciones españolas, por detrás de Japón, que mejora sus cifras (+10% y 107 millones).
(SERVIMEDIA)
28 Nov 2017
DSB/pai