100.000 PERSONAS HAN VISITADO "EL MUNDO DE MAFALDA" EN EL PRIMER MES DE EXPOSICION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unas 100.000 personas han visitado en su primer mes de exposición la muestra "El mundo de Mafalda", que desde el pasado 9 de abril permanece instalada en la Carpa delQuinto Centenario de Madrid.
La muestra cerrará sus puertas al público el próximo 14 de junio y está previsto que la cifra total de visitantes supere los 200.000, la mayoría de ellos estudiantes de centros educativos nacionales e internacionales.
Según los organizadores, destaca además la gran afluencia de público familiar durante los fines de semana, así como el paso de los nostálgicos de los años 60, que desean recuperar sus recuerdos a través de una de las figuras claves de esa década: Mafalda
"El mundo de Mafalda", que nació con objeto de reunir la obra del dibujante iberoamericano más internacional, no se limita a ser una mera muestra de los personajes creados por Joaquín Lavado "Quino", sino que recrea toda una época y la evolución de los comics con protagonistas infantiles.
Estos contenidos se exhiben a través de paneles con bocetos originales de las viñetas, vídeos, un "nickodeon" y un autómata de "Quino" en la época que creó a este personaje y todos sus amigos.
La exposició está dividida en siete salas, cada una de ellas dedicada a un tema diferente: la primera época de Mafalda, la década de los 60, los personajes y argumentos, "El mundo de Mafalda", "Mafalda casi sin Quino", "Quino casi sin Mafalda" y, por último, el recreo.
La parte de la muestra más celebrada por los niños es la sala del recreo: 200 metros cuadrados de pasatiempos y juegos que contiene un laberinto en el que se intenta localizar a Mafalda, juegos de los errores y espejos deformantes, entre otras atraciones.
En la sala de "El mundo de Mafalda" están instalados los personajes del comic, recreados en tres dimensiones, y todos los escenarios donde transcurren sus aventuras: la casa, el colegio, el parque, el almacén de don Manolo, etc.
Aparte del recorrido por la historia de este comic, los visitantes, que acceden al recinto de forma gratuita, pueden llevarse a casa recuerdos de estos personajes.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1992
L