100.000 CONDUCTORES PODRIAN QUEDARSE SIN CARNET DURANTE 1991, SEGUN LA DIRECCION GENERAL DE TRAFICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cerca de 100.000 conductores podrían quedars sin su carnet de conducir durante el presente año, en aplicación de la nueva Ley de Seguridad Vial, según las previsiones de la Dirección General de Tráfico.
La retirada del documento de conducir no sólo se aplicará en los casos de infracciones graves, sino también en aquellos otros que conlleven algún peligro para la seguridad circulatoria, como puede ser no parar ante un stop o rebasar el límite de velocidad máxima en un 30%.
"La Dirección General de Tráfico no tiene un ánimo de recaudación encuanto a la imposición de denuncias y cuantías de las multas; se trata de retirar de la circulación a aquellos conductores que son infractores", precisó hoy Francisco Altozano, portavoz del organismos, en declaraciones a la Cadena Ser.
Altozano añadió que la medida pretende defender a la mayoría de los conductores, que no infringen el Código de la Circulación ni la Ley de Seguridad Vial, ya que en su opinión, aproximadamente el 15% de los conductores son los responsables de las infracciones producidascada año.
La retirada del carnet de conducir, como complemento a las multas, se presenta como medida imprescindible para evitar que el factor humano sea la principal causa de accidentes en nuestro país.
CON TODO RIGOR
El mismo portavoz oficial recalcó que la Administración tiene intención de aplicar con todo rigor esta normativa para paliar el alto índice de accidentes mortales que se registran en las carreteras españolas.
En Barcelona se han abierto ya casi 1.000 expedientes para retirar ermisos de conducir y se calcula que a finales de año la cifra rondará los 25.000 expedientes.
La capital catalana figura como la ciudad española donde se registran más infracciones de tráfico cada año, según los informes de elaborados por la propia Dirección General de Tráfico.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 1991
J