10.000 VENDIMIADORES ESPAÑOLES VIAJAN A FRANCIA EMPUJADOS POR MEJORES CONDICIONES LABORALES QUE EN ESPAÑA,SEGUN CCOO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un vendimiador español con dos hijos que se desplace a Francia para la nueva temporada de cosecha de uva, a punto de iniciarse, cobra el triple que si participa en la vendimia en cualquier punto de España, según el secretario de Migraciones de CCOO, Manuel Delgado.
En declaraciones a Servimedia, Delgado destacó que este hecho demuestra que las condiciones laborales del país galo "son mucho mejores que las de España" en lo que a la campaña de vendimia se reiere, ya que en Francia los jornaleros disfrutan de una serie de prestaciones sociales "que no se dan aquí" y empujan a 10.000 españoles a la vendimia francesa.
Durante estos días, CCOO y otras organizaciones sindicales y asociaciones agrarias preparan ya las partidas de jornaleros españoles que, como cada año, se desplazan a Francia para vendimiar.
La mayoría de los vendimiadores españoles proceden de Andalucía, Valencia, Murcia y Castilla-La Mancha. Estos jornaleros cobrarán entre 6,8 y 7,5 eurs por hora y trabajarán alrededor de 50 horas semanales durante un total de 25 a 30 días.
En la temporada francesa, los temporeros tienen acceso a ayudas sociales si trabajan más de 18 días o 120 horas al mes, principalmente por ser padres. Así, un vendimiador con dos hijos recibirá una ayuda de 110 euros al mes, alojamiento gratuito y el abono de los desplazamientos, además de su sueldo, lejos de las condiciones que puede lograr en España.
La campaña de la vendimia francesa acaba de iniciarse enla zona mediterránea, mientras que en la zona de Burdeos comenzará a partir de la primera quincena del mes de octubre.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 2002
L