EL 10% DE LAS MUJERES DESARROLLA A LO LARGO DE SU VIDA UN CANCER DE MAMA, SEGUN EL DOCOTRO MARTINEZ SALMEAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Diez de cada 100 españolas desarrollará a lo largo de su vida un carcinoma de mama, según afirmó hoy en Madrid el doctor Javier Martínez Salmeán, jefe del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Severo Ochoa, de Leganes.
Martínez Salmeán, que hoy presentó durante un desayuno con periodistas su trabajo "Las monografías quirúrgicas gionecológicas, realizadas en colaboración con los laboratorios Beecham, añadió que "entre las mujeres, el cáncer de mama es el más frecuente y en los últimos 30 años ha pasado de ocupar el 4 al primer lugar en su frecuencia".
"En el Hospital Severo Ochoa, de Leganes", señaló el ginecólogo, "se operan alrededor de 100 casos de cáncer de mama al año"
Asimismo, aseguró Martínez Salmeán que cuando se trata de cáncer de mama, la prevención es practicamente imposible, aunque cada vez es más frecuente la detección tmprena del tumor, lo que evita la extirpación del pecho. El 90 por ciento de los carcinomas de mama tomados a tiempo se curan.
El doctor destacó como fatores de riesgo para padecer esta enfermedad: el tipo de alimentación, el fumar, el tipo de vida, y el factor genético, entre otros.
"Monografías Quirúrgicas Ginecológicas" , realizadas por el doctor Javier Martínez Salmeán, incluyen en el primer volumen de histerectomía vaginal y de vulvectomía radical, y un segundo libro dedicado exclusivamentela cirugía del cáncer de mama, con especial mención a las dos técnicas más usuales: cirugía conservadora y cirugía radical.
Según explicó el ginecólogo, en ambas monografías el esquema de trabajo ha sido similar, una primera parte de historia de la intervención que es "un cariñoso recuerdo y un homenaje a los profesionales de la medicina que han permitido con su trabajo y dedicación, situar el nivel de nuestros conocimientos y de la medicina general".
La segunda parte de los volúmnes está dedicaa a la anatomía descriptiva, dirigida a las estructuras anatómcias donde se desarrolla la actividad quirúrgica. El autor de las obreas destacó que "he procurado que la sencillez y la claridad de los anatómcios de estos esquemas en los originales creados para estas obras no se aparten lo más mínimo del rigor científico".
La tercera parte del libro consiste en una serie fotográfica obtenida de cada una de las intervenciones realizadas y que en su secuencua pretende seguir todos los pasos quirúrgicos; caa fotografia se acompñaa de un esquema donde se identifican las estructuras anatómicas, así como la descripción de la intervención con todos sus pasos y tiempos.
Las dos monografías van acompañadas por un video donde se prensentan casos clínicos concretos en los cuales se ha realizado las técnicas quirúrgicas refereidas en el texto.
Tanto los textos como los videos están realizados en un estilo sencillo y didactico dirigidos a los especialistas en Obstetricia y Ginecológia, y hasta incluso a los édicos de Atención Primaria.
Finalmente, el doctor Salmeán señaló que "estos libros no nacen de la erudicción académica, sino que han sido realizados a partir de la necesidad de integrar y normalizar las técnicas quirúrgicas en una asistencia médica en equipo, y en un hospital como es Severo Ochoa de Leganes, situado en una zona caracterizada por la fuerte presión asistencial".
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1993
L