EL 10% DE LAS CATARATAS PUEDEN OPERARSE MEDIANTE ULTRASONIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 10 por ciento de las intervenciones de cataratas pueden ser realizadas mediante la facoemulsificación, una técnica quirúrgica que licua la catarata del ojo por medio de ultrasonidos y elimina los restos por irigación y aspiración para colocar posteriormente una lentilla intraocular.
La técnica es muy utilizada en otros países occidentales y cuenta, según dos oftalmólogos que la han introducido en España, Andrés Coret y Alfredo Domínguez, con la ventaja de un tiempo menor de rehabilitación y un postoperatorio de dos a siete días.
Este método requiere una incisión de tan sólo 3,2 milímetros en caso de que se implante una lente blanda de silicona y puede ser posible prescindir de la mayor parte de los pntos de sutura.
El doctor Charles Kelman investigó desde 1958 varios procedimientos de trituración mecánica para acabar con el núcleo de la catarata con una incisión mínima. En 1967 publicó su primer trabajo sobre esta nueva técnica y comenzó una introducción muy lenta en las clínicas oftalmológicas.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 1994
EBJ