1 MAYO. REDONDO PARTICIPARA E LA MANIFESTACION DE UGT Y CCOO DE BILBAO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex secretario general de UGT Nicolás Redondo celebrará el Primero de Mayo, Día del Trabajo, en Bilbao. Al igual que en los últimos años, Redondo participará mañana en la manifestación conjunta convocada por UGT y CCOO en la capital vizcaína.
En declaraciones realizadas hoy a Servimedia, Redondo indicó que no irá a la cabeza de la manifestación, con los líderes sindicales regionales, sino "bastante más atrás, entre la gentey los afiliados. No iré a la cabeza porque no me apetece y no me corresponde además".
A juicio del histórico dirigente sindical, aunque los Primero de Mayo han cambiado "sustancialmente" y ya no se vive la misma situación que hace 40 o 50 años, hay muchas reivindicaciones que todavía siguen vigentes, "y yo creo que este año también habría que reivindicar empleo estable".
Redondo considera que en materia de empleo la situación no ha variado excesivamente en los últimos años. "Hay que tener en cuena que hay tres millones y medio de parados, tres millones y medio con contratos en precario y un reparto muy injusto de la riqueza", denunció.
A la pregunta de si cree que este Día del Trabajo se presenta más esperanzador, como consecuencia de la firma el pasado lunes de la reforma laboral, Redondo contestó que "en el tema de reducir la precariedad tendría que ser más esperanzador", pero no se mostró sin embargo muy confiado en que la reforma permita reducir el paro.
En opinión de Redondo, "cualqier acuerdo de este tipo es positivo en cuanto a que despeja incógnitas y da posibilidades, pero todo el mundo parece que coincide en que este acuerdo está sustancialmente dirigido a reducir la precariedad, y vamos a ver si esto ocurre".
Para Redondo, este Primero de Mayo también debe ser una jornada de lucha contra el racismo y la xenofobia. "A nivel europeo", dijo, "vivimos una cierta preocupación por el crecimiento de los grupos de la extrema derecha, sea Le Pen o sean otros muchos, que encuentran n caldo de cultivo en los millones de parados que hay en la Unión Europea. Yo creo que los 18 millones de parados que hay son un caldo de cultivo para toda xenofobia y racismo y toda teoría nazi", concluyó.
(SERVIMEDIA)
30 Abr 1997
NLV