1º MAYO. EL RECHAZO A LA GUERRA Y A LA POLITICA GLOBAL DEL GOBIERNO CENTRARAN LOS ACTOS DEL 1º DE MAYO EN MDRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT y CCOO de Madrid presentaron hoy los actos del 1º de Mayo, que, bajo el lema "Por la paz y el empleo, no a la guerra", se centrarán no sólo en aspectos laborales y serán aprovechados para denunciar la mala gestión que a juicio de los sindicatos ha realizado el Gobierno durante el último año, en especial su apoyo a la intervención militar en Iraq.
El secretario general de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez, manifestó que los últimos 365 días han sido "los de myor crispación y movilización social de la historia reciente de España", debido al desastre del "Prestige" y al "ridículo internacional" que en su opinión ha hecho España por la política desarrollada por el presidente del Gobierno, José María Aznar.
El líder ugetista dijo que, por este motivo, las centrales sindicales aprovecharán el Día del Trabajo para recordar al Partido Popular todos los errores que, a su juicio, ha cometido el Gobierno en los últimos doce meses.
Por su parte, Javier López, scretario general de CCOO-Madrid, se refirió a las negativas consecuencias económicas que, en su opinión, traerá consigo la reciente guerra de Iraq, que, aseguró, provocara un aumento del desempleo.
El líder de CCOO-Madrid manifestó que el Día del Trabajo estará marcado por dos características: el "no" a la guerra y la lucha por garantizar las libertades de las personas.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2003
R