1 DE MAYO. EL PP VE BIEN LA APLICACION SELECTIVA Y PACTADA DE LAS 35 HORAS, PERO NO CON CARACTER GENERAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Economía del Partido Popular en el Congreso, Ramón Aguirre, manifestó hoy que ve factible la reducción de la jornada semanal de trabajo a 35 horas, siempre que haya acuerdo entre empresarios y sindicatos, y que se aplique a sectores concretos que puedan soportarla.
En declaraciones a Servimedia sobre la reivindicación fundamental de este Primero de Mayo, Aguirre recordó que la jornada de 35 horas significa un mes y medio de trabajo menos al año, y advirtió quesu eventual aplicación en sectores productivos no preparados para esa medida "tendría consecuencias contrarias a las deseadas", es decir, pérdida de empleo.
A este respecto, argumentó que "la reducción a 35 horas tiene como consecuencia directa la elevación de los costes laborales unitarios y eso cualquier empresario y cualquier sindicalista sabe que da pie a dos palancas de corrección, o bien bajando salarios o bien subiendo precios".
Por otra parte, Aguirre manifestó que el PSOE situó el paro e el máximo histórico del 24 por ciento de la población activa, razón por la que consideró "paradójico" que ahora considere poco ambiciosas las políticas de empleo del PP.
Agregó que cuatro de las cinco grandes medidas propuestas por el Partido Socialista en su plan de choque contra el paro ya están siendo aplicadas por el PP, en tanto que la quinta, la jornada de 35 horas, sólo debería ser aplicada selectivamente y con acuerdo de los agentes sociales.
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 1998
L