1 DE MAYO. EL OBISPO DE HUESCA DENUNCIA EL AUMENTO DEL PARO Y LA PRECARIEDAD DEL TRABAJO, ANTE EL 1 DE MAYO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El obispo de Huesca, Javier Osés, denuncia en la cartapastoral redactada con motivo del 1 de mayo, festividad de San José Obrero, las situaciones de injusticia social y laboral que crean el paro y la precariedad del trabajo, "que lejos de disminuir, aumentan", señala el prelado.
Monseñor Osés lamenta que las cifras "abrumadoras" de desempleados dejen impasibles a los ciudadanos, a pesar de las graves consecuencias personales, familiares y sociales que acarrea el paro.
El obispo plantea la posibilidad de que los parados se dediquen a actividades relaionadas con la atención de los sectores sociales más necesitados, como los ancianos, los enfermos y los niños, o a otras de interés general, como el cuidado y la preservación del medio ambiente.
Asimismo, muestra su preocupación ante la incapacidad de la Administración para controlar el fraude fiscal, que asegura alcanza "cifras alarmantes, con lo que se priva al conjunto de la sociedad de unos recursos que podrían solucionar muchos problemas y promover un sin número de iniciativas laborales".
(SERVIMEDIA)
30 Abr 1996