1 MAYO. MILITANTES DE CCOO Y UGT ABUCHEAN A GUTIERREZ Y MENDEZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Militants sindicales, en su mayoría de CCOO, aunque también algunos de UGT, abuchearon hoy a los secretarios generales de ambos sindicatos, Antonio Gutiérrez y Cándido Méndez, respectivamente, durante la manifestación del Primero de Mayo y el mitin ofrecido en la Puerta del Sol de Madrid.
En este Primero de Mayo, que ha sido uno de los menos participativos en Madrid, las diferencias entre los que apoyan el acuerdo para la reforma laboral acordado entre los empresarios y los sindicatos y los que lo rechazan ha quedado claras.
Estas diferencias han provocado enfrentamientos entre los manifestantes, en los que no han faltado insultos y forcejeos que han obligado en algunos casos a intervenir a los servicios del orden de los organizadores de la manifestación.
Además de las críticas procedentes de sus sindicatos, sobre todo de CCOO, Gutiérrez y Méndez han tenido que soportar algunas de fuera, como las de los militantes de CGT, que se manifestaban también por la calle de Alcalá, unos metros más adelante, yque también son contrarios a la reforma laboral pactada con los empresarios.
Los militantes de CGT profirieron frases durante todo el recorrido de su manifestación contra los líderes de UGT y CCOO, como "Gutiérrez, Méndez, el obrero no se vende", "traidores", "corruptos", "esquiroles" o "aquí estamos, nosotros no picamos".
A la altura de la calle Sevilla se produjeron los momentos más tensos, justo cuando los manifestantes de CGT se desviaban hacia la Plaza de Santa Ana, donde finalizaba su concetración. Allí hubo insultos y empujones entre participantes de ambas manifestaciones y tuvo que intervenir el personal de orden de las concentraciones.
Además, durante toda la manifestación conjunta de UGT y CCOO los líderes sindicales también tuvieron que sufrir las críticas de los militantes del PCE y de las Juventudes Comunistas, así como del sector crítico de CCOO y de algunos seguidores de UGT contrarios a la firma del acuerdo con la patronal.
Sin duda alguna, los momentos más desagradables ara Gutiérrez y Méndez se vivieron en la Puerta del Sol, donde los líderes sindicales tuvieron que ofrecer sus discursos entre constantes pitadas y gritos de "fuera, fuera" que no cesaron durante todo el acto.
También en la Puerta del Sol, una vez finalizados los discursos, hubo algunos empujones e intercambio de insultos entre algunos jóvenes comunistas contrarios a la reforma e inmigrantes magrebíes que llevaban pancartas y pegatinas de UGT y están a favor del acuerdo.
ACTITUD "PENOSA"
Al térino del acto, Gutiérrez y Méndez, que aseguraron que este Primero de Mayo en Madrid ha contado con una mayor participación que la del año pasado, restaron importancia ante la prensa a estos incidentes y señalaron que estaba previsto que ocurrieran cosas de este tipo.
Gutiérrez calificó de "penosa" la situación vivida en la Puerta del Sol, y dijo: "Me apena que el PCE, gritando, haya intentado reventar el Primero de Mayo", añadiendo que "han querido afear el Primero de Mayo, y los únicos que han aparecdo con una actitud absolutamente patética han sido ellos".
Méndez lanzó un mensaje a los protagonistas de las pitadas y las críticas, que "si han tenido tiempo para oir algo, sería útil que reflexionen", aunque dejó claro que están en su derecho de hacer lo que quieran.
Por su parte, Agustín Moreno y Salce Elvira, del sector crítico de CCOO, que llevaban en sus ropas pegatinas rechazando la reforma y el despido barato, indicaron a Servimedia que lo ocurrido en la manifestación del Día del Trabajoha sido "una muestra del desencanto y la frustración de los trabajadores".
Moreno indicó que en este 1 de mayo ha participado menos gente que otros años, y no por el 'puente' festivo, sino porque, a su juicio, ha sido una manera de mostrar el rechazo a la reforma laboral. Agregó que "ha sido un Primero de Mayo singular, porque el kilo de trabajador despedido es más barato".
Salce Elvira se refirió a los discursos de Gutiérrez y Méndez y dijo que han sido unos mensajes "muy a la defensiva y de jusificación de cosas bastante injustificables", en referencia a la reforma, lo que a su juicio ha provocado todas las voces en contra que han podido oirse durante sus intervenciones.
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 1997
NLV