1 DE MAYO. IU PARTICIPARA EN LAS CELEBRACIONES DE CCOO Y UGT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
IU va a celebrar el Día del Trabajo conjuntamente con los sindicatos CCOO y UGT como viene haciendo tradicionalmente, a pesar de las diferencias surgidas entre la coalición y las centrales sindicales a raíz de la firm del acuerdo entre sindicatos y empresarios para reformar el mercado de trabajo y contra la cual votará IU en su tramitación parlamentaria, según informaron dirigentes de IU a Servimedia.
Tanto el cordinador general de IU, Julio Anguita, como el resto de los líderes de la coalición participarán activamente en la conmemoración de esta fiesta y estarán presentes en las distintas manifestaciones organizadas por los sindicatos en todo el territorio español.
Para los dirigentes de IU consultados por eta agencia, la celebración del 1 de Mayo es "prioritaria", porque siempre ha sido "una señal de identificación de todas fuerzas políticas y sindicales vinculadas a los trabajadores" y, por tanto, no existe en la coalición "ninguna duda" sobre la participación de IU en los actos conmemorativos del Día del Trabajo.
Según Susana López, responsable del área de trabajo de IU, la discrepancia de la coalición con el acuerdo para la reforma del mercado de trabajo "no tiene por qué enturbiar" la celebración deese día. "Espero que no haya ninguna suspicacia. Nosotros, como todos los años, vamos a celebrar el 1 de Mayo con los sindicatos a pesar de las diferencias", dijo.
El responsable de Relaciones Políticas e Institucionales de la coalición, Mariano Santiso, ha remitido una carta a las diferentes centrales sindicales en la que les solicita sendas entrevistas para explicarles la postura de IU respecto al futuro de las relaciones laborales.
Hasta el momento, IU se ha reunido con USO y tiene pendientes e fijar fecha para los encuentros con CCOO, UGT, ELA y CIGA. Su deseo es que estas entrevistas se produzcan antes de la celebración del Día del Trabajo, pero tampoco descartan que se convoquen después.
Por su parte, el secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, declaró a Servimedia que el sindicato que lidera "nunca ha dejado de mostrarle" a IU "su disposición al diálogo y a informarle de nuestros acuerdos, aunque no tengamos ninguna obligación de informar más que nuestra gente".
En este sentdo, Gutiérrez reconoció que "es normal en democracia" informar a los partidos políticos y oir su opinión, por lo que reiteró su posición "abierta al diálogo".
CAMPAÑA INFORMATIVA
El Comité Político Federal del IU aprobó el pasado sábado un documento crítico con el pacto entre sindicatos y empresarios sobre la reforma del mercado de trabajo y decidió el inicio de una campaña informativa al respecto que ya se está preparando en la coalición.
La campaña constará de dos partes. La primera, a la quese dedicarán menos recursos, incluirá la impresión de unos dípticos explicativos de la posición crítica de IU con el acuerdo. A la vez, se harán públicos folletos y carteles en los que se explicitará la propuesta alternativa de la coalición para promover la creación de empleo.
Esta alternativa se basa, sobre todo, en la adopción de medidas de reparto del empleo, en reducciones importantes de la jornada de trabajo y en la supresión del pluriempleo y las horas extras.
Esta fase de la campaña irá acmpañada de numerosas intervenciones de responsables de la coalición en todo el territorio español, la recogida de firmas a favor de las medidas de reparto del empleo y la instalación de mesas informativas en las calles de las principales ciudades españolas.
La dirección federal de IU está trabajando en la puesta en marcha de la campaña que previsiblemente se iniciará la próxima semana y que se prolongará durante la celebración del Día del Trabajo el próximo 1 de mayo.
(SERVIMEDIA)
24 Abr 1997
S