1º MAYO. AZNAR ADVIERTE A ZAPATERO DE QUE ROMPER LA ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA LLEVARIA AL PARO A MILES DE ESPAÑOLES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, advirtió hoy a José Luis Rodríguez Zapatero de que si deroga la Ley de Estabilidad Presupuestaria si algún día llega a La Moncloa estará rompiendo la base del crecimiento de la conomía española y provocará que miles de españoles pierdan su puesto de trabajo.
Aznar aseguró durante la clausura de un mitin en el Auditorio Municipal de León que España se ha convertido en un "punto de referencia" para el resto de las economías europeas y "es puesta como ejemplo" de estabilidad de las cuentas públicas, por lo que la propuesta en contra del déficit cero de la "coalición Zapatero-Llamazares" sólo puede llevar a más paro y más desempleo.
"Hay gente que o no sabe lo que dice o esun riesgo muy grande lo que dice", dijo en alusión al secretario general del PSOE, al que le exigió que tenga "la honradez y el decoro" de decir cuántos españoles irán al paro inmediatamente en el mismo momento en el que, en caso de gobernar, derogue la Ley de Estabilidad Presupuestaria.
Aznar reiteró su ambición de convertir a España en "una de las mejores democracias del mundo" a lo largo de la presente década y calificó de "absurdo" que la oposición mantenga, según él, un comportamiento propio de qerer lograr todo lo contrario. "Nuestra ambición está en que no nos lleve nadie a un país inestable, si tengo estabilidad, a un país estancando económicamente, si tengo prosperidad, y un país aislado internacionalmente, si tengo la posibilidad de tener más oportunidades que nunca en el ámbito internacional", dijo.
El jefe del Ejecutivo emplazó al secretario general del PSOE y al coordinador general de Izquierda Unida a pensar más en las ambiciones de España y menos en sus "ambiciones de poder" y en "pner palos en las ruedas de la bicicleta" del Estado. "Un país se saca adelante trabajando, trabajando, trabajando y no con pancarta, con pancarta, con pancarta", apostilló. "La pancarta es para los que no saben, para la coalición Zapatero-Llamazares".
LISTON MUY ALTO
Aznar presumió de haber puesto "muy alto" el listón del empleo en España en siete años de gobierno, con la creación de cuatro millones de puestos de trabajo hasta haber más de 16 millones de personas ocupadas. "Esto es un récord histório", recalcó. "Nosotros podemos hablar de trabajo, de muchas cosas que hemos hecho y de muchas cosas que queremos hacer. Si el PSOE hubiera organizado un acto como este antes de 1996 no podría haber hablado de trabajo, sólo podría haber hablado de paro".
El presidente, tan aficionado al fútbol, utilizó un simil deportivo para ensalzar el trabajo del Ejecutivo y afirmó que quiere seguir poniendo el listón del empleo todavía más alto, como las marcas que logra en lanzamiento de peso el atleta leonés Manoo Martín, incluido en las listas electorales del Partido Popular en estos comicios municipales. Aznar deseó a Martín "tantos éxitos políticos como deportivos" y le dio las gracias por el testimonio que da su colaboración con el Partido Popular.
Por último, afirmó que en las elecciones generales de 2000 las encuestas predecían un empate técnico en las urnas entre el Partido Socialista y el Partido Popular, que éste acabó ganando por mayoría absoluta. "En España tenemos la suerte de contar con una seriede profetas que siempre se equivocan, en el 2000 decían empate técnico. El empate tecnico fue una gran victoria. Ahora vamos a ganar las elecciones y, después, ganaremos las siguientes", aseveró.
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2003
PAI