1 DE CADA 5 TRABAJADORAS NAVARRAS TIENE UN CONTRATO TEMPORAL
- El 61% sufre molestias físicas derivadas del trabajo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 22,9 por ciento de las trabajadoras navarras tiene un contrato temporal, mientras que laeventualidad laboral afecta a la mitad de las mujeres de menos de 24 años, según la "Encuesta de salud y condiciones de trabajo de las mujeres de Navarra", elaborada por el Gobierno foral y presentada públicamente hoy.
El estudio se basa en 1.444 cuestionarios cumplimentados por trabajadoras y otros 889 rellenados por responsables de empresas en 1997.
Las trabajadoras navarras centran su actividad laboral en tareas administrativas (33,8%), en otras áreas del sector servicios (20,4%) y en labores ientífico-intelectuales (15%). También cuentan con un elevado porcentaje de empleo femenino los subsectores de manufactureras, metal y química, principalmente las tareas en cadena.
Por otro lado, el 61,5% de las entrevistadas afirma tener algún tipo de molestia física derivada del trabajo, sobre todo las trabajadoras de las industrias manufactureras, montadoras y empleadas no cualificadas. Las zonas del cuerpo más afectadas por la actividad laboral son la espalda, la nuca y el cuello.
Un 10,7% delas empleadas manipula productos tóxicos diariamente y un 7,2% respira materias nocivas, mientras que otro 7,3% se queja del excesivo ruido al que está expuesto.
Asimismo, casi una de cada dos encuestadas identifica riesgos subsanables por la dirección de la empresa. El 67,2% considera que no tiene posibilidades de promocionar dentro de su empresa.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 1999
A