1 DE CADA 10 NUEVOS CASOS DE SIDA QUE SE PRODUCEN EN ESPAÑA ESTA CAUSADO POR UN VIRUS QUE YA ES RESISTENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una de cada diez nuevas infecciones de sida que se producen en España está causada por un virus que ya es resistente a algunos fármacos antirretrovirales. as resistencias son uno de los mayores problemas con los que ahora se enfrentan los especialistas, según afirmó hoy en Madrid el doctor José María Gatell, jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Clínico de Barcelona.
En la actualidad, existe entre un 5 y un 15% de pacientes que presentan una resistencia primaria (producida al haberle transmitido un virus ya resistente), mientras que entre las personas que han recibido tratamiento la mitad presentan resistencias a determinados tratamento (resistencia secundaria).
Gatell, que presentó el libro "Resistencia del VIH a los fármacos antirretrovirales", primera obra en español que aborda el tema, insistió en que las resistencias y el mal seguimiento del tratamiento están íntimamente ligados "porque un cumplimiento parcial de la indicación médica facilita las resistencias".
La obra ha sido elaborada por José María Gatell junto a los doctores Alejo Erice, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Minnesota, y Santiago Moreno, dl Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Morales Messeguer de Murcia.
A juicio de Gatell y Moreno, los primeros 'test' que detectan a qué fármacos es sensible el virus de cada paciente y a cuáles es resistente todavía no son fiables y no tienen la suficiente experiencia para su aplicación.
"Hoy habría que utilizarlos en mujeres embarazadas, que pueden transmitir su virus resistente al feto, en caso de accidente para evitar la progresión del virus sería oportuno aplicar los test o en paientes crónicos que no responden al tratamiento", explicó Moreno.
Existen dos tipos de 'test', los genotípicos, que se basan en la amplificación genética por PCR de las zonas del genoma del VIH-1 implicadas en el desarrollo de resistencias para el posterior análisis de su secuncia de nucleótidos; y los fenotípicos, que definen su sensibilidad o resistencia a un deteminado fármaco antirretroviral en función de su capacidad de replicación ante concentraciones decrecientes del fármaco 'in vitro'.
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 1999