ANDALUCÍA

1,6 MILLONES DE ALUMNOS DE 4.000 COLEGIOS HAN PARTICIPADO EN EL PROGRAMA "INTERNET EN EL AULA"

- Desde su creación hace cuatro años

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 1,6 millones de alumnos y 112.000 profesores de 4.030 centros educativos públicos de Andalucía han participado en los últimos cuatro años en las actividades del programa "Internet en el Aula", según informó hoy Red.es y la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, que impulsan el programa.

Este programa tiene como objetivo apoyar la integración y reforzar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el ámbito educativo andaluz.

Dicho programa se enmarca dentro del Plan Avanza del Gobierno de España (2005-2010), en colaboración con el resto de comunidades autónomas, con el objetivo de fomentar una mayor presencia de los ciudadanos españoles en el mundo digital.

Las actuaciones desarrolladas en el marco de este programa en Andalucía, han permitido apoyar la integración y reforzar el uso de las TIC en el ámbito educativo, llegando a 1.619.000 alumnos, y 112.695 docentes de 4.030 centros educativos andaluces de enseñanza no universitaria. Para ello, se han destinado más de 67,3 millones de euros para el fomento de estas TIC en la educación en el marco de este programa.

Para llevar a cabo el programa se utilizaron 42.000 ordenadores (PC y portátiles), 126 vídeo proyectores, 4.050 periféricos (impresoras, escáners) y 402 puntos de acceso inalámbrico, que fueron distribuidos para la actividad diaria enlas aulas de estos centros.

CONGRESO NACIONAL

Por otra parte, Red.es y el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio organizan el Congreso Nacional Internet en el Aula, que tendrá lugar del 26 al 28 de junio de 2008. Granada será una de las sedes de este encuentro, que se enmarca dentro de las actuaciones de dinamización dirigidas a la comunidad docente del programa "Internet en el Aula".

Bajo el lema "Aprende, enseña", este foro permitirá el acercamiento de los docentes españoles a la Sociedad de la Información y la Comunicación de una forma innovadora, y la demostración tangible de las posibilidades de las TIC en la mejora de los procesos educativos, a partir de casos y experiencias reales.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2008
I