EL 092 ATIENDE UNA MEDIA DE 50 QUEJAS DIARIAS POR DESPERDICIAR AGUA EN EL RIEGO DE JARDINES PRIVADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La centralita de la Policía Municipal de Madrid recibe una media diaria de 50 llamadas de ciudadanos que solicitan la intervención de los agentes para que denuncien a los desaprensivos que riegan parques y jardines, utilizando en un elevado número de casos las bocas de riego.
Las llamadas se suceden a lo largo de todo el día, pero con especial incidencia durante las primeras horas de la mañana y toda la noche, con un promedio de 20 requerimientos en cada turno, según informola Policía Municipal.
El distrito de Latina acapara el mayor número de quejas, aunque los agentes actúan también en calles y zonas residenciales de otros distritos, principalmente de Carabanchel, Villaverde, Vallecas, Ciudad Lineal, Chamartín y Fuencarral.
En casi 80 por ciento de los casos, las quejas de los vecinos son constatadas por la policía, que se encarga de tramitar la correspondiente denuncia y trasladarla al área de Medio Ambiente.
Sin embargo, hay ocasiones en las que los funcionrios no llegan a formular la sanción, ya que el riego se lleva a cabo con agua reciclada proporcionada por el Ayuntamiento, o bien porque el derroche al que se alude resulta ser la rotura de una conducción de agua.
Durante la jornada de ayer, la Policía Municipal atendió un total de 52 llamadas, en su mayoría referidas al riego incontrolado de jardines, aunque también había excepciones.
Un coche patrulla acudió a la calle Siete Amigos, en el distrito de Fuencarral, donde, según denunció un vecino varias personas llenaban piscinas de plástico con agua procedente de las bocas de riego.
En ese mismo distrito, en Monte Carmelo, una mujer fue sorprendida cuando lavaba ropa en una fuente pública.
Los agentes municipales han comprobado también que en la calle García Salazar, en Ciudad Lineal, y en el paseo de la Castellana el agua de las bocas de riego es utilizada para lavar coches en la vía pública.
Este hecho es denunciado por los miembros de la Sección Ecológica de la Policía Municipaltres o cuatro veces diarias en la Casa de Campo, donde los infractores aprovechan el agua de las fuentes para lavar sus automóviles.
(SERVIMEDIA)
24 Jul 1992
M